Invarianza factorial de la escala de ansiedad ante el envejecimiento de Lasher y Faulkender en estudiantes universitarios, hombres y mujeres

By: Aguirre, Susana I | Ornelas, Martha | Gastélum, Gabriel | Peinado, Jesús EMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 25-32Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ANSIEDAD | ESTRUCTURA FACTORIAL | ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO | INVARIANZA FACTORIAL | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | ENVEJECIMIENTOOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente estudio analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Ansiedad ante el Envejecimiento en hombres y mujeres universitarios. La muestra total fue de 1703 participantes; 878 mujeres y 825 hombres, con una edad media de 20.5 años y 20.9 años, respectivamente. Los análisis factoriales confirmatorios mostraron que una estructura tetrafactorial (miedo a las personas mayores, apariencia física, miedo a las pérdidas, y preocupaciones psicológicas) es viable y adecuada para ambas poblaciones (mujeres y hombres) de acuerdo a los requisitos psicométricos establecidos cuando los informantes son los propios alumnos. Además, la estructura factorial, las cargas factoriales y los interceptos se consideran invariantes en las dos poblaciones. Sin embargo, existen diferencias entre las poblaciones para las medias de los factores miedo a las personas mayores y miedo a las pérdidas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente estudio analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Ansiedad ante el Envejecimiento en hombres y mujeres universitarios. La muestra total fue de 1703 participantes; 878 mujeres y 825 hombres, con una edad media de 20.5 años y 20.9 años, respectivamente. Los análisis factoriales confirmatorios mostraron que una estructura tetrafactorial (miedo a las personas mayores, apariencia física, miedo a las pérdidas, y preocupaciones psicológicas) es viable y adecuada para ambas poblaciones (mujeres y hombres) de acuerdo a los requisitos psicométricos establecidos cuando los informantes son los propios alumnos. Además, la estructura factorial, las cargas factoriales y los interceptos se consideran invariantes en las dos poblaciones. Sin embargo, existen diferencias entre las poblaciones para las medias de los factores miedo a las personas mayores y miedo a las pérdidas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.