La influencia de los entornos educativos superiores en los niveles de ansiedad : un estudios cuantitativo de lengua alemana [recurso electrónico en línea]

By: Caridad y Ocerín, José María | | Holgado Sáez, Christina | | Mohamed Amar, Rachida | Material type: ArticleArticleSubject(s): Aprendizaje de idiomas | Variables afectivas | Ansiedad | Evaluación negativaOnline resources: Click here to access online In: Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado Vol. 20, no. 2 (2016), p. 257-277Abstract: Numerosas investigaciones han estudiado los efectos de la ansiedad en el aprendizaje de una lengua extranjera, concluyendo que esta variable impacta negativamente en el proceso de aprendizaje de un idioma, así como también en el proceso cognitivo. La ansiedad está relacionada con la aprensión comunicativa, el temor a una evaluación negativa y la ansiedad ante los exámenes. Sin embargo, una revisión de la literatura no ha evidenciado investigaciones sobre el estudio de esta variable en el contexto universitario español donde se aprende alemán. El propósito de este estudio es analizar los sentimientos de ansiedad de tres titulaciones diferentes: Grado en Turismo, Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo y Doble Titulación de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Un total de 120 estudiantes participaron en el estudio. Los datos se recogieron con la Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS), de Horwitz, Horwitz y Cope (1986). Los resultados revelan que los estudiantes presentaron una ansiedad media a alta, reflejada en elevados porcentajes respecto a la aprensión comunicativa, los exámenes y el temor a una evaluación negativa por parte del profesor y compañeros.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Numerosas investigaciones han estudiado los efectos de la ansiedad en el aprendizaje de una lengua extranjera, concluyendo que esta variable impacta negativamente en el proceso de aprendizaje de un idioma, así como también en el proceso cognitivo. La ansiedad está relacionada con la aprensión comunicativa, el temor a una evaluación negativa y la ansiedad ante los exámenes. Sin embargo, una revisión de la literatura no ha evidenciado investigaciones sobre el estudio de esta variable en el contexto universitario español donde se aprende alemán. El propósito de este estudio es analizar los sentimientos de ansiedad de tres titulaciones diferentes: Grado en Turismo, Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo y Doble Titulación de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Un total de 120 estudiantes participaron en el estudio. Los datos se recogieron con la Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS), de Horwitz, Horwitz y Cope (1986). Los resultados revelan que los estudiantes presentaron una ansiedad media a alta, reflejada en elevados porcentajes respecto a la aprensión comunicativa, los exámenes y el temor a una evaluación negativa por parte del profesor y compañeros.

There are no comments on this title.

to post a comment.