Climas motivacionales, motivación autodeterminada, afectos y burnout en deportistas: enfoque multinivel

By: Barbosa Luna, Adrián Eduardo | Tristán Rodríguez, José Leandro | Tomás, Inés | González, Alejandra | López Walle, Jeanette MagnoliaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 105-118Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): AUTODETERMINACION | METAS DE LOGRO | BIENESTAR | DEPORTE UNIVERSITARIO | CLIMA MOTIVACIONALOnline resources: Click here to access online Abstract: Este estudio tuvo como objetivo poner a prueba un modelo de mediación multinivel que examinó las relaciones entre la percepción del clima motivacional generado por los entrenadores a nivel de equipo y los afectos y el burnout a nivel individual, mediados por la motivación autodeterminada. Participaron 745 atletas universitarios de diversos deportes, con edades entre 17 a 28 años (M = 21.46, DT = 2.14) quienes completaron los instrumentos que evaluaban las variables del estudio (PMCSQ-2, SMS-II, PANAS y ABQ). Los resultados mostraron que a nivel individual (nivel intra), la motivación autodeterminada se relacionaba positivamente con el afecto positivo; por el contrario, se relacionaba negativamente con el afecto negativo y las tres dimensiones de burnout. A nivel del equipo (nivel entre), la percepción del clima de implicación en la tarea se relacionaba positivamente con la motivación autodeterminada, mientras que el clima de implicación en el ego se relacionaba negativamente con la motivación autodeterminada. De manera similar, la motivación autodeterminada se relacionaba positivamente con el afecto positivo y negativamente el afecto negativo, así como con las tres dimensiones del burnout. Tanto el clima de implicación en la tarea como el de implicación en el ego mostraron un efecto indirecto sobre el bienestar y el malestar a través de la motivación autodeterminada. Se sugiere a los entrenadores generar un clima de implicación en la tarea para potenciar el bienestar de los deportistas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio tuvo como objetivo poner a prueba un modelo de mediación multinivel que examinó las relaciones entre la percepción del clima motivacional generado por los entrenadores a nivel de equipo y los afectos y el burnout a nivel individual, mediados por la motivación autodeterminada. Participaron 745 atletas universitarios de diversos deportes, con edades entre 17 a 28 años (M = 21.46, DT = 2.14) quienes completaron los instrumentos que evaluaban las variables del estudio (PMCSQ-2, SMS-II, PANAS y ABQ). Los resultados mostraron que a nivel individual (nivel intra), la motivación autodeterminada se relacionaba positivamente con el afecto positivo; por el contrario, se relacionaba negativamente con el afecto negativo y las tres dimensiones de burnout. A nivel del equipo (nivel entre), la percepción del clima de implicación en la tarea se relacionaba positivamente con la motivación autodeterminada, mientras que el clima de implicación en el ego se relacionaba negativamente con la motivación autodeterminada. De manera similar, la motivación autodeterminada se relacionaba positivamente con el afecto positivo y negativamente el afecto negativo, así como con las tres dimensiones del burnout. Tanto el clima de implicación en la tarea como el de implicación en el ego mostraron un efecto indirecto sobre el bienestar y el malestar a través de la motivación autodeterminada. Se sugiere a los entrenadores generar un clima de implicación en la tarea para potenciar el bienestar de los deportistas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.