Prácticas inclusivas, ¿Qué mejoras son necesarias? Un estudio de caso en la escuela John Fitzgerald Kennedy de Honduras

By: Lanza Elvir, Martha Luz | Montero Centeno, DelfínMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 24-46Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION INCLUSIVA | APRENDIZAJE | INNOVACION EDUCATIVA | PERSPECTIVA DOCENTE | PARTICIPACION | PRACTICA DOCENTEOnline resources: Click here to access online Abstract: Se presentan los hallazgos de una investigación realizada en la escuela pública John Fitzgerald Kennedy, de la cual se analizan las prácticas inclusivas, desde la perspectiva del profesorado, así como las barreras que persisten en el camino hacia la inclusión, mediante el uso del cuestionarios y otras técnicas inspiradas en el Index for Inclusión, herramienta diseñada para promover la mejora del aprendizaje y la participación a través de procesos de innovación y reflexión. Entre los resultados positivos, destacamos que, de acuerdo con la opinión del profesorado, el alumnado aprende de manera colaborativa, el profesorado está implicado en la enseñanza y genera recursos para apoyar el aprendizaje y la participación del alumnado. Las barreras más relevantes fueron la distribución justa de los recursos de la escuela y la comunidad y la falta de aprovechamiento de la experiencia del profesorado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presentan los hallazgos de una investigación realizada en la escuela pública John Fitzgerald Kennedy, de la cual se analizan las prácticas inclusivas, desde la perspectiva del profesorado, así como las barreras que persisten en el camino hacia la inclusión, mediante el uso del cuestionarios y otras técnicas inspiradas en el Index for Inclusión, herramienta diseñada para promover la mejora del aprendizaje y la participación a través de procesos de innovación y reflexión. Entre los resultados positivos, destacamos que, de acuerdo con la opinión del profesorado, el alumnado aprende de manera colaborativa, el profesorado está implicado en la enseñanza y genera recursos para apoyar el aprendizaje y la participación del alumnado. Las barreras más relevantes fueron la distribución justa de los recursos de la escuela y la comunidad y la falta de aprovechamiento de la experiencia del profesorado.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.