Estrategia de Salud de la Familia en Brasil : un análisis de su aplicabilidad

By: Antonucci, Luiz | | Loreto, Maria das Dores de | | Bifano, Amelia | | Miranda, Edna | | Procópio, Diego | Material type: ArticleArticlePublication details: Quito, Ecuador Description: 125-139Subject(s): FAMILIA | SALUD PUBLICA | REDES SOCIALES | POLITICAS PUBLICAS | BRASILOnline resources: Click here to access online | Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo estudia la política de salud pública brasileña –Estrategia de Salud de la Familia (ESF)– por medio del estudio de lo cotidiano, su organización, funcionamiento y redes sociales a su alrededor. La investigación se realizó en una Unidad de Atención Primaria de Salud (UAPS), donde se elaboró un análisis documental de los criterios de la ESF mediante observación directa no participativa, entrevistas de autoconfrontación y el estudio de redes sociales movilizadas por profesionales y usuarios de esta Unidad. Los resultados muestran, por un lado, que pese a la aplicación de los principios y directrices de la ESF en los procedimientos requeridos por la UAPS, en la práctica, el perfil que han construido sus profesionales es la herramienta esencial para asegurar la calidad final del trabajo. Y por otro lado, que el papel de las redes sociales en torno a la salud revela la fuerza de las relaciones informales y la fragilidad de la vinculación entre el Estado y la ciudadanía
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo estudia la política de salud pública brasileña –Estrategia de Salud de la Familia (ESF)– por medio del estudio de lo cotidiano, su organización, funcionamiento y redes sociales a su alrededor. La investigación se realizó en una Unidad de Atención Primaria de Salud (UAPS), donde se elaboró un análisis documental de los criterios de la ESF mediante observación directa no participativa, entrevistas de autoconfrontación y el estudio de redes sociales movilizadas por profesionales y usuarios de esta Unidad. Los resultados muestran, por un lado, que pese a la aplicación de los principios y directrices de la ESF en los procedimientos requeridos por la UAPS, en la práctica, el perfil que han construido sus profesionales es la herramienta esencial para asegurar la calidad final del trabajo. Y por otro lado, que el papel de las redes sociales en torno a la salud revela la fuerza de las relaciones informales y la fragilidad de la vinculación entre el Estado y la ciudadanía

There are no comments on this title.

to post a comment.