Resistencias femeninas. Arte contemporáneo regional desde una perspectiva de género

By: Soledad Geat, AndreaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 283-298Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FEMINISMO | ARTE CONTEMPORANEO | DESEO | GENERO | SEXUALIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente artículo explora la capacidad de la teoría de género para abordar la producción artística de mujeres de la ciudad de Resistencia (Chaco, Argentina) con el objetivo de analizar sus trabajos a partir de nociones, conceptos y problemáticas que han podido leerse en sus obras. La selección corresponde a producciones de tres autoras que viven y trabajan actualmente en Resistencia y que han planteado a través de sus obras la sexualidad femenina como temática para la problematización de ideas por medio de su compromiso estético y personal. Con el fin de reflexionar sobre la creación estética a partir del tópico de la/s sexualidad/es en diferentes expresiones plásticas, la descripción iconográfica, el análisis de las obras y la lectura en clave de género confluyen en este trabajo para poner en cuestión categorías y conceptos abordados en las obras como el trabajo doméstico, los estereotipos de mujeres, la maternidad, ciertos tabúes que persisten en la cultura, modos de violencia, el deseo y el goce sexual femenino.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo explora la capacidad de la teoría de género para abordar la producción artística de mujeres de la ciudad de Resistencia (Chaco, Argentina) con el objetivo de analizar sus trabajos a partir de nociones, conceptos y problemáticas que han podido leerse en sus obras. La selección corresponde a producciones de tres autoras que viven y trabajan actualmente en Resistencia y que han planteado a través de sus obras la sexualidad femenina como temática para la problematización de ideas por medio de su compromiso estético y personal. Con el fin de reflexionar sobre la creación estética a partir del tópico de la/s sexualidad/es en diferentes expresiones plásticas, la descripción iconográfica, el análisis de las obras y la lectura en clave de género confluyen en este trabajo para poner en cuestión categorías y conceptos abordados en las obras como el trabajo doméstico, los estereotipos de mujeres, la maternidad, ciertos tabúes que persisten en la cultura, modos de violencia, el deseo y el goce sexual femenino.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.