Efectividad de la musicoterapia en el trastorno de espectro autista : estudio de revisión

By: Calleja Bautista, Marta | Sanz Cervera, Pilar | Tárraga Mínguez, Raúl | Material type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 152-160Subject(s): MUSICOTERAPIA | AUTISMO | INVESTIGACION BIBLIOGRAFICAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este trabajo incluye una revisión de la literatura existente sobre intervenciones en musicoterapia en personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) con el objetivo de analizar el grado de efectividad de estas intervenciones. Para llevar a cabo esta revisión, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos pertinentes, y considerando los criterios de inclusión delimitados se incluyeron un total de 18 estudios, cuyos resultados han sido analizados. En 11 de las 18 intervenciones se obtienen mejoras estadísticamente significativas, mientras que en las 7 intervenciones restantes, o bien la mejoría no alcanza la significación estadística, o bien existe algún tipo de limitación en cuanto a la efectividad de la intervención en evaluaciones de seguimiento. Considerando estos resultados se concluye que la musicoterapia puede llegar a convertirse en una práctica prometedora para mejorar la comunicación e interacción social de las personas con TEA. Sin embargo, todavía es necesario un mayor volumen de investigación para aclarar qué tipo de intervenciones y en qué ámbitos del espectro autista en concreto son realmente eficaces estas intervenciones
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo incluye una revisión de la literatura existente sobre intervenciones en musicoterapia en personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) con el objetivo de analizar el grado de efectividad de estas intervenciones. Para llevar a cabo esta revisión, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos pertinentes, y considerando los criterios de inclusión delimitados se incluyeron un total de 18 estudios, cuyos resultados han sido analizados. En 11 de las 18 intervenciones se obtienen mejoras estadísticamente significativas, mientras que en las 7 intervenciones restantes, o bien la mejoría no alcanza la significación estadística, o bien existe algún tipo de limitación en cuanto a la efectividad de la intervención en evaluaciones de seguimiento. Considerando estos resultados se concluye que la musicoterapia puede llegar a convertirse en una práctica prometedora para mejorar la comunicación e interacción social de las personas con TEA. Sin embargo, todavía es necesario un mayor volumen de investigación para aclarar qué tipo de intervenciones y en qué ámbitos del espectro autista en concreto son realmente eficaces estas intervenciones

There are no comments on this title.

to post a comment.