¿En qué medida predicen la mentalización del cuidador principal evaluada a los 12 meses y el nivel socioeconómico el lenguaje del niño(a) a los 30 meses? [recurso electrónico en línea]

By: Vargas, Nelson | Morales, María Paz | Witto, Andrea | Zamorano, Joaquín | Olhaberry, Marcia | Farkas, Chamarrita | Material type: ArticleArticleSubject(s): Lenguaje | Infancia temprana | Competencias lingüísticas | Nivel socioeconómicoOnline resources: Click here to access online In: Psicoperspectivas : individuo y sociedad Vol. 15, no. 1 (2016), p. 169-180Abstract: Las competencias lingüísticas se desarrollan principalmente en los primeros años de vida del niño e influyen en la forma en que este se desenvuelve con su familia, pares, otros adultos y en contextos escolares, afectando significativamente la adquisición de aprendizajes formales e informales. La presente investigación estudia la influencia dela mentalización de los cuidadores principales y el nivel socioeconómico, sobre el nivel de desarrollo del lenguaje alcanzado por el niño a los 30 meses de edad. La muestra se compuso de 85 niños y sus cuidadores, de diferentes niveles socioeconómicos y residentes en la ciudad de Santiago de Chile. Se aplicó la Escala de Lenguaje del BayleyIII y un instrumento para medir la mentalización. Los resultados indican un efecto significativo de la mentalización de los adultos evaluada a los 12 meses y del nivel socioeconómico, sobre el lenguaje de los niños a los 30 meses de edad. El lenguaje receptivo a los 12 meses también es un factor predictor del mismo a los 30 meses, no así el lenguaje expresivo. Se discuten los resultados y sus implicancias. Psicoperspectivas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Las competencias lingüísticas se desarrollan principalmente en los primeros años de vida del niño e influyen en la forma en que este se desenvuelve con su familia, pares, otros adultos y en contextos escolares, afectando significativamente la adquisición de aprendizajes formales e informales. La presente investigación estudia la influencia dela mentalización de los cuidadores principales y el nivel socioeconómico, sobre el nivel de desarrollo del lenguaje alcanzado por el niño a los 30 meses de edad. La muestra se compuso de 85 niños y sus cuidadores, de diferentes niveles socioeconómicos y residentes en la ciudad de Santiago de Chile. Se aplicó la Escala de Lenguaje del BayleyIII y un instrumento para medir la mentalización. Los resultados indican un efecto significativo de la mentalización de los adultos evaluada a los 12 meses y del nivel socioeconómico, sobre el lenguaje de los niños a los 30 meses de edad. El lenguaje receptivo a los 12 meses también es un factor predictor del mismo a los 30 meses, no así el lenguaje expresivo. Se discuten los resultados y sus implicancias. Psicoperspectivas.

There are no comments on this title.

to post a comment.