Etnizando metodologías de investigación social: formación para el fortalecimiento del liderazgo de mujeres indígenas [recurso electrónico en línea]

By: Figueroa Romero, Dolores | Burguete Cal y Mayor, AraceliMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Mujeres | Educación intercultural | Liderazgo | Diplomado | Sujeto social | Producción del conocimientoOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: CPU-e, revista de investigación educativa No. 25 (2017), p. 5-33Abstract: A partir de la descripción de enfoques y procesos de enseñanza de investigación del Diplomado para el Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres Indígenas, coordinado por la Universidad Indígena Intercultural del Fondo Indígena y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, se desarrollará una reflexión sobre “la etnización” de la investigación social y la producción de conocimiento cultural y políticamente pertinente para el movimiento de mujeres indígenas organizadas en América Latina. En específico, nuestro análisis se centrará en mostrar los escenarios de disputa donde facilitadoras y lideresas se enfrentaron ante el reto de desmontar la colonialidad de la construcción del conocimiento en las dinámicas de enseñanza y procesos de adecuación de métodos de investigación. Las particulares experiencias de conducción del trabajo de campo de las alumnas mostrarán su creatividad al adaptar y adoptar metodologías que les permitieron visibilizar el aporte político de las mujeres indígenas al desarrollo del activismo indígena local.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A partir de la descripción de enfoques y procesos de enseñanza de investigación del Diplomado para el Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres Indígenas, coordinado por la Universidad Indígena Intercultural del Fondo Indígena y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, se desarrollará una reflexión sobre “la etnización” de la investigación social y la producción de conocimiento cultural y políticamente pertinente para el movimiento de mujeres indígenas organizadas en América Latina. En específico, nuestro análisis se centrará en mostrar los escenarios de disputa donde facilitadoras y lideresas se enfrentaron ante el reto de desmontar la colonialidad de la construcción del conocimiento en las dinámicas de enseñanza y procesos de adecuación de métodos de investigación. Las particulares experiencias de conducción del trabajo de campo de las alumnas mostrarán su creatividad al adaptar y adoptar metodologías que les permitieron visibilizar el aporte político de las mujeres indígenas al desarrollo del activismo indígena local.

There are no comments on this title.

to post a comment.