Cuestionario de problemas internalizados y externalizados para niños con base en la clasificación dimensional

By: Romero Godínez, Edith | | Lucio Gómez-Maqueo, María Emilia | | Durán Patiño, Consuelo | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 8-16Subject(s): CONDUCTA INFANTIL | EVALUACION INFANTIL | COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO | PROBLEMAS INTERNALIZADOS | PROBLEMAS EXTERNALIZADOSOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo del trabajo fue desarrollar un cuestionario en formato de autorreporte para medir problemas internalizados, externalizados y comportamiento adaptativo. Participaron 366 niños de 8 a 12 años de escuelas primarias. Se realizaron tres fases: un estudio exploratorio, un estudio piloto y la validación del Cuestionario de Problemas Internalizados y Externalizados para Niños (cpien). Se efectuaron análisis de frecuencias, análisis de reactivos, análisis factorial de componentes principales (método Varimax), análisis de conabilidad y análisis factorial de segundo orden. Se obtuvo una versión del cpien de 60 reactivos, con seis factores. El análisis factorial de segundo orden agrupó los factores de problemas en dos dimensiones: problemas internalizados (dpi) y problemas externalizados (dpe). Se tiene una primera versión del cpien con indicadores apropiados de conabilidad y validez. Se discuten las fortalezas y las limitaciones del enfoque dimensional en el ámbito clínico infantil, así como considerar la autoagresión como un problema propiamente externalizante
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del trabajo fue desarrollar un cuestionario en formato de autorreporte para medir problemas internalizados, externalizados y comportamiento adaptativo. Participaron 366 niños de 8 a 12 años de escuelas primarias. Se realizaron tres fases: un estudio exploratorio, un estudio piloto y la validación del Cuestionario de Problemas Internalizados y Externalizados para Niños (cpien). Se efectuaron análisis de frecuencias, análisis de reactivos, análisis factorial de componentes principales (método Varimax), análisis de conabilidad y análisis factorial de segundo orden. Se obtuvo una versión del cpien de 60 reactivos, con seis factores. El análisis factorial de segundo orden agrupó los factores de problemas en dos dimensiones: problemas internalizados (dpi) y problemas externalizados (dpe). Se tiene una primera versión del cpien con indicadores apropiados de conabilidad y validez. Se discuten las fortalezas y las limitaciones del enfoque dimensional en el ámbito clínico infantil, así como considerar la autoagresión como un problema propiamente externalizante

There are no comments on this title.

to post a comment.