Universidades en transición : hacia una transformación institucional orientada al logro de la sostenibilidad

By: Murga Menoyo, María AngelesMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 61-84Subject(s): DESARROLLO SOSTENIBLE | EDUCACION SUPERIOR | MEDIO AMBIENTE | GESTION AMBIENTALOnline resources: Click here to access online Abstract: En los ámbitos científicos existe un amplio acuerdo sobre la gran transición hoy en marcha hacia una sociedad planetaria, cuyo desenlace dependerá significativamente de cómo la humanidad logre resolver los graves conflictos sociales y del medio ambiente, de gravedad y magnitud anteriormente desconocidas. Actores del cambio en la dirección correcta son, entre otros, las universidades que cabe denominar en transición, cuyos pasos son cada vez más firmes en dirección a la sostenibilidad. En ellas, los factores que facilitan los procesos de cambio son numerosos y diversos, entre ellos, el compromiso institucional, una significativa clave del cambio institucional por la sostenibilidad. Este artículo aborda la cuestión situando el foco de atención en la Global Higher Education for Sustainability Partnership (GHESP) y sus cuatro integrantes: Association of University Leaders for Sustainable Future (USLF), Copernicus-Campus University Network for Sustainability, International Association of Universities y la United Nations University. Objetivo del estudio es constatar si sus Manifiestos y Declaraciones institucionales expresan explícitamente ese compromiso y, en su caso, los paralelismos que pudieran darse entre ellas en tres principales aspectos: la visión (imagen institucional), la misión que las universidades se atribuyen y las líneas estratégicas que recomiendan seguir a sus universidades miembros para cumplirla con eficacia. Los resultados ponen de manifiesto la estrecha afinidad entre los respectivos planteamientos así como el firme compromiso institucional con los principios y valores de la sostenibilidad. Un botón de muestra es la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, miembro de una de las redes estudiadas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En los ámbitos científicos existe un amplio acuerdo sobre la gran transición hoy en marcha hacia una sociedad planetaria, cuyo desenlace dependerá significativamente de cómo la humanidad logre resolver los graves conflictos sociales y del medio ambiente, de gravedad y magnitud anteriormente desconocidas. Actores del cambio en la dirección correcta son, entre otros, las universidades que cabe denominar en transición, cuyos pasos son cada vez más firmes en dirección a la sostenibilidad. En ellas, los factores que facilitan los procesos de cambio son numerosos y diversos, entre ellos, el compromiso institucional, una significativa clave del cambio institucional por la sostenibilidad. Este artículo aborda la cuestión situando el foco de atención en la Global Higher Education for Sustainability Partnership (GHESP) y sus cuatro integrantes: Association of University Leaders for Sustainable Future (USLF), Copernicus-Campus University Network for Sustainability, International Association of Universities y la United Nations University. Objetivo del estudio es constatar si sus Manifiestos y Declaraciones institucionales expresan explícitamente ese compromiso y, en su caso, los paralelismos que pudieran darse entre ellas en tres principales aspectos: la visión (imagen institucional), la misión que las universidades se atribuyen y las líneas estratégicas que recomiendan seguir a sus universidades miembros para cumplirla con eficacia. Los resultados ponen de manifiesto la estrecha afinidad entre los respectivos planteamientos así como el firme compromiso institucional con los principios y valores de la sostenibilidad. Un botón de muestra es la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, miembro de una de las redes estudiadas

There are no comments on this title.

to post a comment.