La información y el emprendimiento: necesidades en la educación superior [recurso electrónico en línea]

By: Álvarez Perdomo, Patricia Eugenia | Andrade Alcívar, María Alexandra | Bravo Salvatierra, Jefferson Xavier | Rodríguez Martínez, Marilyn Evelina | Govea Vilcacundo, José LuísMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación superior | Innovaciones educativas | EmprendimientoOnline resources: Click here to access online In: Didasc@lia : didáctica y educación Vol. 7, no. 4 (2016), p. 229-246Abstract: A nivel mundial el impacto del emprendimiento y la innovación sobre los negocios avanza de una manera tan rápida y tiene un alcance tan vasto, que resulta difícil entender cómo actuar para lograr los resultados de un país. En este sentido se plantea el término innovación, que hace alusión al desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio que generen valor para las organizaciones y está relacionada con el crecimiento económico, el tamaño y la dinámica de los mercados, la estrategia de las empresas, la identificación de necesidades latentes en los consumidores, la generación y adaptación de conocimiento y tecnología. Con el objetivo de explicar algunos elementos del impacto de la innovación y el emprendimiento en la Educación Superior. Se concluyó que en las universidades actuales se ofrecen servicios para apoyar las iniciativas de innovación que tienen los estudiantes, así como la creación de espacios de interacción entre alumnos, empresarios, emprendedores y directivos a través de conferencias, talleres, charlas y paneles de expertos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A nivel mundial el impacto del emprendimiento y la innovación sobre los negocios avanza de una manera tan rápida y tiene un alcance tan vasto, que resulta difícil entender cómo actuar para lograr los resultados de un país. En este sentido se plantea el término innovación, que hace alusión al desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio que generen valor para las organizaciones y está relacionada con el crecimiento económico, el tamaño y la dinámica de los mercados, la estrategia de las empresas, la identificación de necesidades latentes en los consumidores, la generación y adaptación de conocimiento y tecnología. Con el objetivo de explicar algunos elementos del impacto de la innovación y el emprendimiento en la Educación Superior. Se concluyó que en las universidades actuales se ofrecen servicios para apoyar las iniciativas de innovación que tienen los estudiantes, así como la creación de espacios de interacción entre alumnos, empresarios, emprendedores y directivos a través de conferencias, talleres, charlas y paneles de expertos.

There are no comments on this title.

to post a comment.