La investigación pedagógica como forma de profesionalización de la docencia [recurso electrónico en línea]

By: Davis Castro, Dina | Laines Álvarez, Yolanda María | Jarrin Salcan, Marcia EstherMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Investigación educativa | Educación superior | Educación permanente | Profesionalización docente | Actualización académicaOnline resources: Click here to access online In: Didasc@lia : didáctica y educación Vol. 7, no. 4 (2016), p. 247-258Abstract: La actualización científica y didáctica del profesorado es un factor fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza; de ahí que se considere prioritaria, a nivel mundial, la atención a la formación permanente de profesorado. Las razones en que se basa esta decisión son muy diversas: imposibilidad de que la formación inicial pueda prosperar para toda una vida profesional, aumento y cambios constantes en los conocimientos que han de ser incorporados a los nuevos currículos y profesorado en renovación con una formación inicial, en muchos casos, inexistente o no adecuada a la demanda. Por otra parte, el profesional de la enseñanza que pretende mejorar cada día su práctica docente necesita completar y actualizar sus conocimientos científicos, conocer las líneas de investigación de la disciplina que enseña y poder integrarse en equipo para realizar un trabajo de investigación educativa. En el trabajo se argumenta la necesidad de que el profesor universitario utilice la investigación pedagógica como forma de profesionalización de la docencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La actualización científica y didáctica del profesorado es un factor fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza; de ahí que se considere prioritaria, a nivel mundial, la atención a la formación permanente de profesorado. Las razones en que se basa esta decisión son muy diversas: imposibilidad de que la formación inicial pueda prosperar para toda una vida profesional, aumento y cambios constantes en los conocimientos que han de ser incorporados a los nuevos currículos y profesorado en renovación con una formación inicial, en muchos casos, inexistente o no adecuada a la demanda. Por otra parte, el profesional de la enseñanza que pretende mejorar cada día su práctica docente necesita completar y actualizar sus conocimientos científicos, conocer las líneas de investigación de la disciplina que enseña y poder integrarse en equipo para realizar un trabajo de investigación educativa. En el trabajo se argumenta la necesidad de que el profesor universitario utilice la investigación pedagógica como forma de profesionalización de la docencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.