La estrategia del Estado Chileno a la problemática de las violencias contra las mujeres (2005-2014) [recurso electrónico en línea]

By: Gómez Medina, Angélica María | Miranda Pérez, FabiolaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Víctimas de la violencia | Género | Instituciones sociales | Justicia | Violencia intgrafamiliarOnline resources: Click here to access online In: Cuestiones de género : de la igualdad y la diferencia No. 12 (2017), p. 123-139Abstract: Este artículo busca mostrar los efectos de la incursión del Estado chileno en la lucha contra las violencias hacia las mujeres en el ámbito doméstico. Para esto acudimos a dispositivos legales y políticos. Se mostrará el rol de las instituciones de justicia y del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) en tanto que instrumentos de atención y protección a las personas afectadas por la problemática, durante los gobiernos de Michelle Bachelet (2006-2010) y de Sebastián Piñera (2010-2014). Durante el desarrollo del análisis, se caracterizará cómo entra en tensión el enfoque familiarista de la ley con los dispositivos propuestos por el Estado. Avanzando que el género como categoría crítica si bien es invisibilizado, de igual modo aparece como ordenador de relaciones de poder y dominación. Lo anterior ocurre tanto en la construcción de la legislación, como en la intervención de la problemática en niveles locales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo busca mostrar los efectos de la incursión del Estado chileno en la lucha contra las violencias hacia las mujeres en el ámbito doméstico. Para esto acudimos a dispositivos legales y políticos. Se mostrará el rol de las instituciones de justicia y del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) en tanto que instrumentos de atención y protección a las personas afectadas por la problemática, durante los gobiernos de Michelle Bachelet (2006-2010) y de Sebastián Piñera (2010-2014). Durante el desarrollo del análisis, se caracterizará cómo entra en tensión el enfoque familiarista de la ley con los dispositivos propuestos por el Estado. Avanzando que el género como categoría crítica si bien es invisibilizado, de igual modo aparece como ordenador de relaciones de poder y dominación. Lo anterior ocurre tanto en la construcción de la legislación, como en la intervención de la problemática en niveles locales.

There are no comments on this title.

to post a comment.