La Marcha de las Putas: sexualidad, control y resistencias [recurso electrónico en línea]

By: Castaño Urdinola, Jessica Tatiana | Salazar, Milton AndrésMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Violencia contra las mujeres | Sexualidad | Mujeres | Violencia de género | Resistencia | TransgresiónOnline resources: Click here to access online In: Cuestiones de género : de la igualdad y la diferencia No. 12 (2017), p. 201-219Abstract: La construcción discursiva de las mujeres como “brujas” o “putas” ha sido una de las tantas formas en que históricamente se les han oprimido y controlado sexopolíticamente. Este artículo tiene como objetivo evidenciar cómo la “La Marcha de las Putas” en Manizales ha sido una insolente, creativa y experimental práctica colectiva de resistencia que cumple, a partir de la transgresión, el papel de desentrañar las violencias ejercidas por el patriarcado a través de sus perversas categorizaciones. La Puta como locus de lucha de política es entonces una estratégica, paródica y postidentitaria categoría de resistencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La construcción discursiva de las mujeres como “brujas” o “putas” ha sido una de las tantas formas en que históricamente se les han oprimido y controlado sexopolíticamente. Este artículo tiene como objetivo evidenciar cómo la “La Marcha de las Putas” en Manizales ha sido una insolente, creativa y experimental práctica colectiva de resistencia que cumple, a partir de la transgresión, el papel de desentrañar las violencias ejercidas por el patriarcado a través de sus perversas categorizaciones. La Puta como locus de lucha de política es entonces una estratégica, paródica y postidentitaria categoría de resistencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.