Efectos de una unidad didáctica ludotécnica en el aprendizaje del salto de altura de alumnos de bachillerato [recurso electrónico en línea]

By: Sánchez, Mario | Valero, Alfonso | Manzano, David | López, JoséMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación física | Atletismo | Educación media superior | Modelo ludotécnico | Iniciación deportivaOnline resources: Click here to access online In: Ágora para la educación física y el deporte Vol. 18, no. 2 (2016), p. 199-213Abstract: El objetivo del presente estudio fue comprobar la influencia del modelo ludotécnico para enseñar la disciplina del salto de altura en el contexto de clase de educación física. El estudio se centró en la satisfacción de los estudiantes, su aprendizaje de la técnica y su eficacia en la realización de esta prueba. Se llevó a cabo una intervención de 6 sesiones con 24 alumnos de 2º de Bachillerato, 11 hombres y 13 mujeres. Se sometió a los participantes a una intervención cuasi-experimental compuesta por un pre-test y un post-test mediante un cuestionario validado, para evaluar la satisfacciónaburrimiento (8 ítems), y un protocolo de salto para medir la ejecución técnica (12 premisas) y la altura alcanzada, mediante grabaciones en las seis sesiones llevadas a cabo. Los resultados indicaron que aumentó de forma significativa la satisfacción t (0,039) < 0,05 (M= 3,37 a 3,76), disminuyó el aburrimiento t (0,010) < 0,05 (M= 2,60 a 2,03), y se logró una mejor ejecución técnica p < 0,05 (M= 3,8 a 7,4, sobre 12). Como conclusión, podemos indicar que el modelo ludotécnico es una metodología que posibilita un desarrollo más motivante, satisfactorio y eficaz (logro los objetivos técnicos de la disciplina deportiva) delas clases de educación física.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo del presente estudio fue comprobar la influencia del modelo ludotécnico para enseñar la disciplina del salto de altura en el contexto de clase de educación física. El estudio se centró en la satisfacción de los estudiantes, su aprendizaje de la técnica y su eficacia en la realización de esta prueba. Se llevó a cabo una intervención de 6 sesiones con 24 alumnos de 2º de Bachillerato, 11 hombres y 13 mujeres. Se sometió a los participantes a una intervención cuasi-experimental compuesta por un pre-test y un post-test mediante un cuestionario validado, para evaluar la satisfacciónaburrimiento (8 ítems), y un protocolo de salto para medir la ejecución técnica (12 premisas) y la altura alcanzada, mediante grabaciones en las seis sesiones llevadas a cabo. Los resultados indicaron que aumentó de forma significativa la satisfacción t (0,039) < 0,05 (M= 3,37 a 3,76), disminuyó el aburrimiento t (0,010) < 0,05 (M= 2,60 a 2,03), y se logró una mejor ejecución técnica p < 0,05 (M= 3,8 a 7,4, sobre 12). Como conclusión, podemos indicar que el modelo ludotécnico es una metodología que posibilita un desarrollo más motivante, satisfactorio y eficaz (logro los objetivos técnicos de la disciplina deportiva) delas clases de educación física.

There are no comments on this title.

to post a comment.