'Aprendizaje-servicio' en los grados universitarios de Educación Física: ejercicio físico con personas mayores

By: Ruiz, Pedro Jesús | Chiva, Óscar | Rivera, EnriqueMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 244-258Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ALUMNOS | EDUCACION SUPERIOR | VALORES | EDUCACION FISICA | APRENDIZAJE-SERVICIO | COMUNIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: La sociedad actual demanda cada vez más una participación ciudadana con carácter social hacia colectivos en riesgo de exclusión social. La universidad, apelando a su responsabilidad social en el ámbito docente, debería facilitar dicha participación y fomentar en el alumnado la transmisión de valores tanto éticos como de concienciación hacia los demás. Un método pedagógico útil para cristalizar este compromiso firme con determinados colectivos que realmente lo necesitan es el «aprendizajeservicio» (en adelante ApS). En este contexto, el presente estudio justifica la idoneidad y viabilidad de desarrollar proyectos de ApS con el colectivo de personas mayores dentro de los grados universitarios del campo de la Educación Física y el Deporte. En particular, se defiende la posibilidad de ayudar eficazmente al sector poblacional de las personas mayores en el ámbito de la salud, favoreciendo la formación en valores del alumnado desde un enfoque pedagógico práctico, competencial y motivador. En particular, se defiende que el diseño y desarrollo de proyectos en torno al ejercicio físico y la salud dirigidos a grupos de personas mayores constituye una estrategia motivante, innovadora y práctica para sensibilizar y concienciar al alumnado ante estos problemas y promover valoreseducativos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La sociedad actual demanda cada vez más una participación ciudadana con carácter social hacia colectivos en riesgo de exclusión social. La universidad, apelando a su responsabilidad social en el ámbito docente, debería facilitar dicha participación y fomentar en el alumnado la transmisión de valores tanto éticos como de concienciación hacia los demás. Un método pedagógico útil para cristalizar este compromiso firme con determinados colectivos que realmente lo necesitan es el «aprendizajeservicio» (en adelante ApS). En este contexto, el presente estudio justifica la idoneidad y viabilidad de desarrollar proyectos de ApS con el colectivo de personas mayores dentro de los grados universitarios del campo de la Educación Física y el Deporte. En particular, se defiende la posibilidad de ayudar eficazmente al sector poblacional de las personas mayores en el ámbito de la salud, favoreciendo la formación en valores del alumnado desde un enfoque pedagógico práctico, competencial y motivador. En particular, se defiende que el diseño y desarrollo de proyectos en torno al ejercicio físico y la salud dirigidos a grupos de personas mayores constituye una estrategia motivante, innovadora y práctica para sensibilizar y concienciar al alumnado ante estos problemas y promover valoreseducativos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.