Percepciones de los estudiantes universitarios sobre las plataformas de formación : estudio de caso

By: Marín Díaz, Verónica | | Sampedro Requena, Begoña Esther | | Vega Gea, Esther M | Material type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 283-303Subject(s): PERCEPCION DEL ALUMNO | EDUCACION A DISTANCIA | PLATAFORMAS DE TELEFORMACIONOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El desarrollo de Internet ha aportado una nueva perspectiva a la educación a distancia, acercando este modelo de enseñanza a todos, de manera universal. Ha supuesto una nueva visión de la enseñanza no presencial, pues ha roto, realmente las barreras espacio y tiempo en lo que a la formación a distancia se refiere. Una herramienta que está jugando un papel cardinal en ello son las plataformas de teleformación (PTM). En el presente estudio presentamos los resultados de una investigación de tipo no experimental y descriptiva realizada con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (España), con el objetivo de determinar la visión que estos tienen, como usuarios, de las plataformas. El principal resultado encontrado ha sido que el alumnado, mientras los hombres se muestran partidarios de su uso en la enseñanza superior, las mujeres, por su parte, emplean más las herramientas que hay en ellas (wikis, foros y chats) que los hombres, para comunicarse dentro de la plataforma. En cuanto a la titulación estudiada los alumnos de Grado de Educación infantil son más proclives a su empleo frente a los de Primaria. Destacar como conclusión inicial, la necesidad por los estudiantes indicada de una mayor vinculación de los docentes con la enseñanza desarrollada a través de este formato, cuestión a su juicio que no se realiza
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El desarrollo de Internet ha aportado una nueva perspectiva a la educación a distancia, acercando este modelo de enseñanza a todos, de manera universal. Ha supuesto una nueva visión de la enseñanza no presencial, pues ha roto, realmente las barreras espacio y tiempo en lo que a la formación a distancia se refiere. Una herramienta que está jugando un papel cardinal en ello son las plataformas de teleformación (PTM). En el presente estudio presentamos los resultados de una investigación de tipo no experimental y descriptiva realizada con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (España), con el objetivo de determinar la visión que estos tienen, como usuarios, de las plataformas. El principal resultado encontrado ha sido que el alumnado, mientras los hombres se muestran partidarios de su uso en la enseñanza superior, las mujeres, por su parte, emplean más las herramientas que hay en ellas (wikis, foros y chats) que los hombres, para comunicarse dentro de la plataforma. En cuanto a la titulación estudiada los alumnos de Grado de Educación infantil son más proclives a su empleo frente a los de Primaria. Destacar como conclusión inicial, la necesidad por los estudiantes indicada de una mayor vinculación de los docentes con la enseñanza desarrollada a través de este formato, cuestión a su juicio que no se realiza

There are no comments on this title.

to post a comment.