Actitudes de los estudiantes en escuelas segregadas y en escuelas inclusivas, hacia la tolerancia social y la convivencia entre pares [recurso electrónico en línea]

By: Ortiz, IvánMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Relaciones intergrupales | Educación cívica | Actitudes sociales | Actitudes del estudiante | Segregación escolarOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Calidad en la educación No. 44 (2016), p. 68-97Abstract: A partir de la publicación de la Ley Nº 20.845, acerca de inclusión social en educación, se espera que aumente la mixtura social al interior de las escuelas, hoy muy segregadas. La teoría del contacto intergrupal, en psicología social, sugiere que ocurren efectos positivos –disminución del prejuicio y de las actitudes hostiles– a partir del contacto directo entre los grupos sociales en tensión. Este artículo aporta información de lo que ocurre en escuelas segregadas y en escuelas inclusivas respecto de ciertas actitudes como la tolerancia social, la confianza en la gente y la convivencia entre pares. Se usaron los datos chilenos del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadanía realizado en 2009. En general, los resultados mostraron que los estudiantes de escuelas inclusivas tienen disposiciones actitudinales distintas de las de sus pares de segregadas aventajadas, pero no tan distintas de las de sus pares de segregadas pobres.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A partir de la publicación de la Ley Nº 20.845, acerca de inclusión social en educación, se espera que aumente la mixtura social al interior de las escuelas, hoy muy segregadas. La teoría del contacto intergrupal, en psicología social, sugiere que ocurren efectos positivos –disminución del prejuicio y de las actitudes hostiles– a partir del contacto directo entre los grupos sociales en tensión. Este artículo aporta información de lo que ocurre en escuelas segregadas y en escuelas inclusivas respecto de ciertas actitudes como la tolerancia social, la confianza en la gente y la convivencia entre pares. Se usaron los datos chilenos del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadanía realizado en 2009. En general, los resultados mostraron que los estudiantes de escuelas inclusivas tienen disposiciones actitudinales distintas de las de sus pares de segregadas aventajadas, pero no tan distintas de las de sus pares de segregadas pobres.

There are no comments on this title.

to post a comment.