Un enfoque para la creación de contenido online interactivo [recurso electrónico en línea]

By: Pérez Berenguer, Daniel | | García Molina, Jesús | Material type: ArticleArticleSubject(s): Contenidos digitales | MOOC | Gamificación | Plataforma digitalOnline resources: Click here to access online In: RED : revista de educación a distancia No. 51 (2016), p. 1-24Abstract: Las universidades se enfrentan al reto de producir contenidos online interactivos para ser utilizados en cursos de los estudios reglados o como cursos masivos online (MOOC). La producción de estos contenidos requiere actualmente un gran esfuerzo de los docentes que deben dedicar una gran cantidad de tiempo. Por ello, las universidades deberán proporcionar recursos (herramientas, métodos, personal,..) que faciliten esta tarea a los docentes. En este sentido, el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la Universidad Politécnica de Cartagena ha definido un enfoque que consiste de un proceso de producción y una infraestructura software que lo soporta. En este artículo se presenta el proceso que consta de varias etapas en las que intervienen diferentes roles como el docente, diseñador y programador web. El formato de presentación Web de los contenidos se basa en un conjunto de plantillas (esqueletos de código HTML5 y CSS) que son adaptadas para cada curso. Además se ha definido una plataforma que soporta la gamificación, de modo que los docentes pueden incluir juegos en sus cursos. Aunque el artículo no se centra en las cuestiones de implementación de la infraestructura que soporta el proceso, conviene destacar que se aplican SCORM y LTI para favorecer la integración en diferentes plataformas. RED
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Las universidades se enfrentan al reto de producir contenidos online interactivos para ser utilizados en cursos de los estudios reglados o como cursos masivos online (MOOC). La producción de estos contenidos requiere actualmente un gran esfuerzo de los docentes que deben dedicar una gran cantidad de tiempo. Por ello, las universidades deberán proporcionar recursos (herramientas, métodos, personal,..) que faciliten esta tarea a los docentes. En este sentido, el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la Universidad Politécnica de Cartagena ha definido un enfoque que consiste de un proceso de producción y una infraestructura software que lo soporta. En este artículo se presenta el proceso que consta de varias etapas en las que intervienen diferentes roles como el docente, diseñador y programador web. El formato de presentación Web de los contenidos se basa en un conjunto de plantillas (esqueletos de código HTML5 y CSS) que son adaptadas para cada curso. Además se ha definido una plataforma que soporta la gamificación, de modo que los docentes pueden incluir juegos en sus cursos. Aunque el artículo no se centra en las cuestiones de implementación de la infraestructura que soporta el proceso, conviene destacar que se aplican SCORM y LTI para favorecer la integración en diferentes plataformas. RED

There are no comments on this title.

to post a comment.