Competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico en estudiantes universitarios [recurso electrónico en línea]

By: Atencio, Eduardo | Material type: ArticleArticleSubject(s): Competencias investigativas | Investigación | Estudiantes universitariosOnline resources: Click here to access online In: REDHECS : revista electrónica de humanidades, educación y comunicación social Vol. 18, no. 9 (2014), p. 143-161Abstract: El objetivo de este estudio fue determinar las competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico demostradas por los estudiantes universitarios de la Subregión Costa Oriental del Lago de Maracaibo, del estado Zulia. Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptiva, con diseño no experimental transeccional y de campo. La población estuvo constituida por 25 estudiantes del Proyecto Ingeniería de Gas, perteneciente al Programa Académico Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), sede Ciudad Ojeda. Para la recolección de datos se diseñó un cuestionario, conformado por 36 ítems con cuatro alternativas de respuestas, validado por juicio de 5 expertos. La confiablidad con Alfa Cronbach fue de 0,93. Al estudiar las funciones básicas de las competencias investigativas en el campo tecnológico, desempeñadas por los estudiantes universitarios, se identificó que se desarrollan la revisión del estado del arte, ejercicios prospectivos, definición de los parámetros de diseños, así como el modelo analítico y experimental del producto, proceso y sistema. En relación con la tipología de las competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico, abordadas por los estudiantes, se desarrollan la observacional, inquisitiva, inventiva e innovativa, las comunicacionales, con debilidades en las analíticas, generación de prototipos, escalamiento industrial y registro de patentes. Los resultados permitieron concluir en la necesidad de generar criterios de desempeño orientados al desarrollo de competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico, tomando en cuenta las debilidades referidas anteriormente, con las cuales se asuman los procedimientos pertinentes de transformación de planes curriculares, cónsonos con el perfil para los estudiantes de esta área profesional. REDHECS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de este estudio fue determinar las competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico demostradas por los estudiantes universitarios de la Subregión Costa Oriental del Lago de Maracaibo, del estado Zulia. Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptiva, con diseño no experimental transeccional y de campo. La población estuvo constituida por 25 estudiantes del Proyecto Ingeniería de Gas, perteneciente al Programa Académico Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), sede Ciudad Ojeda. Para la recolección de datos se diseñó un cuestionario, conformado por 36 ítems con cuatro alternativas de respuestas, validado por juicio de 5 expertos. La confiablidad con Alfa Cronbach fue de 0,93. Al estudiar las funciones básicas de las competencias investigativas en el campo tecnológico, desempeñadas por los estudiantes universitarios, se identificó que se desarrollan la revisión del estado del arte, ejercicios prospectivos, definición de los parámetros de diseños, así como el modelo analítico y experimental del producto, proceso y sistema. En relación con la tipología de las competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico, abordadas por los estudiantes, se desarrollan la observacional, inquisitiva, inventiva e innovativa, las comunicacionales, con debilidades en las analíticas, generación de prototipos, escalamiento industrial y registro de patentes. Los resultados permitieron concluir en la necesidad de generar criterios de desempeño orientados al desarrollo de competencias investigativas con énfasis en el campo tecnológico, tomando en cuenta las debilidades referidas anteriormente, con las cuales se asuman los procedimientos pertinentes de transformación de planes curriculares, cónsonos con el perfil para los estudiantes de esta área profesional. REDHECS

There are no comments on this title.

to post a comment.