Caso de buenas prácticas en la formación en TICs y fomento de la competencia digital en la sociedad, y, especialmente, en los colectivos en riesgo de exclusión digital [recurso electrónico en línea]

By: Hernández León, Nuria | Hernández, Mario MiguelMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Tecnologías de la información y comunicación | Sociedad | Competencias digitales | Inclusión digital | Exclusión digitalOnline resources: Click here to access online In: Edmetic : revista de educación mediática y tic Vol. 6, no. 2 (2017), p. 47-59Abstract: En este artículo se realiza un análisis de un caso de buenas prácticas destinado a la formación en TICS para fomentar la adquisición de competencia digital en la sociedad, haciendo especial énfasis en los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión digital, realizado a través de un proyecto regional en Castilla y León (España), dependiente de la Administración Pública. Se toma como ejemplo el caso de un centro en la localidad de Salamanca (España) debido a la profesionalidad de los trabajadores, sus buenas prácticas, sus resultados y por ser el modelo a seguir del proyecto, tomando como datos de análisis el primer año de apertura del centro.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se realiza un análisis de un caso de buenas prácticas destinado a la formación en TICS para fomentar la adquisición de competencia digital en la sociedad, haciendo especial énfasis en los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión digital, realizado a través de un proyecto regional en Castilla y León (España), dependiente de la Administración Pública. Se toma como ejemplo el caso de un centro en la localidad de Salamanca (España) debido a la profesionalidad de los trabajadores, sus buenas prácticas, sus resultados y por ser el modelo a seguir del proyecto, tomando como datos de análisis el primer año de apertura del centro.

There are no comments on this title.

to post a comment.