La competencia digital de los políticos españoles en Twitter. El caso de las elecciones europeas de 2014 [recurso electrónico en línea]

By: Gelado Marcos, Roberto | Bonete Vizcaín, FernandoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Medios masivos de comunicación | Educación mediática | Competencias digitales | Políticos | TwitterOnline resources: Click here to access online In: Edmetic : revista de educación mediática y tic Vol. 6, no. 2 (2017), p. 185-208Abstract: Twitter se ha convertido en un controvertido objeto de debate en varios aspectos de la vida pública. Sin embargo, antes de plantearnos la educación mediática que eclosiones como la de Twitter requiere de una ciudadanía que ve la oportunidad de sumergirse de nuevo en profundidad en la esfera pública, cabe preguntarse si actores de suma importancia en ella como los políticos entienden bien estas nuevas posibilidades de comunicación con sus gobernados. Este artículo pretende contribuir al debate entre quienes defienden el potencial de la red de microblogging y quienes constatan, en cambio, que los actores que la utilizan no están exprimiendo tal potencial. Para ello, hemos analizado el uso que de Twitter se hizo por parte de los líderes políticos españoles más significativos durante las Elecciones Europeas de 2014, combinando a tal fin metodologías cuantitativas y cualitativas que permitan un análisis más profundo de sus discursos y su comprensión de la herramienta.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Twitter se ha convertido en un controvertido objeto de debate en varios aspectos de la vida pública. Sin embargo, antes de plantearnos la educación mediática que eclosiones como la de Twitter requiere de una ciudadanía que ve la oportunidad de sumergirse de nuevo en profundidad en la esfera pública, cabe preguntarse si actores de suma importancia en ella como los políticos entienden bien estas nuevas posibilidades de comunicación con sus gobernados. Este artículo pretende contribuir al debate entre quienes defienden el potencial de la red de microblogging y quienes constatan, en cambio, que los actores que la utilizan no están exprimiendo tal potencial. Para ello, hemos analizado el uso que de Twitter se hizo por parte de los líderes políticos españoles más significativos durante las Elecciones Europeas de 2014, combinando a tal fin metodologías cuantitativas y cualitativas que permitan un análisis más profundo de sus discursos y su comprensión de la herramienta.

There are no comments on this title.

to post a comment.