Habilidades metacognitivas en adultos con abuso de sustancias bajo tratamiento en comunidad terapéutica [recurso electrónico en línea]

By: Felix Inchausti | Ortuño Sierra, Javier | García Poveda, Nancy V | Ballesteros Prados, AlejandroMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Metacognición | Rehabilitación | Abuso de sustancias | DrogadicciónOnline resources: Click here to access online In: Adicciones Vol. 29, no. 2 (2017), p. 74-82Abstract: Antecedentes: El término de metacognición hace referencia al conjunto de procesos psicológicos que permiten a los individuos desarrollar e integrar representaciones sobre los estados mentales propios y de los demás. El objetivo principal de este estudio fue examinar si los pacientes bajo tratamiento por consumo de sustancias, en régimen de comunidad terapéutica, presentan un perfil específico de déficits metacognitivos en las áreas de Autorreflexividad, Diferenciación, Descentramiento y Dominio, comparando sus puntuaciones con las obtenidas por dos muestras clínicas de pacientes con trastornos del espectro esquizofrénico y trastornos de ansiedad. Método: Se diseñó un estudio con metodología mixta (cualitativacuantitativa). Se seleccionaron un total de 216 participantes con diagnósticos principales por consumo de sustancias (n = 52), espectro esquizofrénico (n = 49) y trastornos de ansiedad (n = 115). Los datos cualitativos se obtuvieron con la Entrevista de Evaluación de la Metacognición (MAI) y, posteriormente, estos fueron cuantificados con la Escala Abreviada de Evaluación de la Metacognición (MAS-A). Resultados: Las puntuaciones totales en la MAS–A del grupo con trastornos de ansiedad fueron estadísticamente superiores a las del grupo con trastornos por consumo de sustancias (TCS), y éstas, a su vez, fueron significativamente superiores a las del grupo con trastornos del espectro esquizofrénico. Por subescalas de la MAS-A, sólo hubo diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones de Dominio del grupo con ansiedad y TCS, obteniendo el grupo con TCS puntuaciones estadísticamente equivalentes a las del grupo con trastornos del espectro esquizofrénico. Conclusiones: De acuerdo con estos resultados, los programas actuales de intervención en drogadicción deberían orientarse más específicamente a mejorar las habilidades metacognitivas de Dominio.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Antecedentes: El término de metacognición hace referencia al conjunto de procesos psicológicos que permiten a los individuos desarrollar e integrar representaciones sobre los estados mentales propios y de los demás. El objetivo principal de este estudio fue examinar si los pacientes bajo tratamiento por consumo de sustancias, en régimen de comunidad terapéutica, presentan un perfil específico de déficits metacognitivos en las áreas de Autorreflexividad, Diferenciación, Descentramiento y Dominio, comparando sus puntuaciones con las obtenidas por dos muestras clínicas de pacientes con trastornos del espectro esquizofrénico y trastornos de ansiedad. Método: Se diseñó un estudio con metodología mixta (cualitativacuantitativa). Se seleccionaron un total de 216 participantes con diagnósticos principales por consumo de sustancias (n = 52), espectro esquizofrénico (n = 49) y trastornos de ansiedad (n = 115). Los datos cualitativos se obtuvieron con la Entrevista de Evaluación de la Metacognición (MAI) y, posteriormente, estos fueron cuantificados con la Escala Abreviada de Evaluación de la Metacognición (MAS-A). Resultados: Las puntuaciones totales en la MAS–A del grupo con trastornos de ansiedad fueron estadísticamente superiores a las del grupo con trastornos por consumo de sustancias (TCS), y éstas, a su vez, fueron significativamente superiores a las del grupo con trastornos del espectro esquizofrénico. Por subescalas de la MAS-A, sólo hubo diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones de Dominio del grupo con ansiedad y TCS, obteniendo el grupo con TCS puntuaciones estadísticamente equivalentes a las del grupo con trastornos del espectro esquizofrénico. Conclusiones: De acuerdo con estos resultados, los programas actuales de intervención en drogadicción deberían orientarse más específicamente a mejorar las habilidades metacognitivas de Dominio.

There are no comments on this title.

to post a comment.