Habilidades directivas en la gestión de universidades públicas como empresas del conocimiento [recurso electrónico en línea]

By: Salas, José Isaías | Díaz, AdrianaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Gestión del conocimiento | Dirección escolar | Habilidades directivas | Universidades públicasOnline resources: Click here to access online In: REDHECS : revista electrónica de humanidades, educación y comunicación social Vol. 21, no. 11 (2016), p. 102-127Abstract: El propósito del presente estudio fue analizar desde una perspectiva teórica las habilidades directivas y la gestión del conocimiento en las Universidades Publicas como empresas del conocimiento, basándose en las teorías de Whetten y Cameron (1998) (2011), Bueno (2003), Larrea (2006), González (2006), siendo de tipo documental descriptivo, encontrándose que una de las herramientas tanto básicas como fundamentales de las cuales pueden valerse los directivos de diversas organizaciones, especialmente quienes gerencian en Universidades Públicas, son sin duda alguna las habilidades directivas como conjunto de atributos que les permitirán desempeñar sus funciones de manera tanto eficaz como eficiente en pro del logro de los objetivos institucionales y alcanzar así el éxito que hoy se ha convertido tan difícil de alcanzar debido a los vertiginosos cambios del entorno: tecnológicos, culturales, económicos y sociales. Asimismo, la gestión del conocimiento constituye un proceso que toda organización que desea mantenerse al ritmo de los cambios del entorno debe manejar óptimamente, donde su dinamismo y la conformación de equipos permite crear estrategias creativas planificadas, como coordinadas para generar, mantener e integrar su capital intelectual, favoreciendo el aprovechamiento del conocimiento en beneficio del bien colectivo, creando una cultura para el cambio y la innovación; pero para ello, para lograr una gestión exitosa, eficaz y eficiente, tanto la organización como entidad colectiva como el directivo como ser individual, deben internalizar el hecho de que se requieren un conjunto de habilidades directivas especificas desarrolladas y mejoradas cada día a través de la práctica, mediante la experiencia y la evaluación de los aspectos positivos encontrados en éstas. REDHECS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El propósito del presente estudio fue analizar desde una perspectiva teórica las habilidades directivas y la gestión del conocimiento en las Universidades Publicas como empresas del conocimiento, basándose en las teorías de Whetten y Cameron (1998) (2011), Bueno (2003), Larrea (2006), González (2006), siendo de tipo documental descriptivo, encontrándose que una de las herramientas tanto básicas como fundamentales de las cuales pueden valerse los directivos de diversas organizaciones, especialmente quienes gerencian en Universidades Públicas, son sin duda alguna las habilidades directivas como conjunto de atributos que les permitirán desempeñar sus funciones de manera tanto eficaz como eficiente en pro del logro de los objetivos institucionales y alcanzar así el éxito que hoy se ha convertido tan difícil de alcanzar debido a los vertiginosos cambios del entorno: tecnológicos, culturales, económicos y sociales. Asimismo, la gestión del conocimiento constituye un proceso que toda organización que desea mantenerse al ritmo de los cambios del entorno debe manejar óptimamente, donde su dinamismo y la conformación de equipos permite crear estrategias creativas planificadas, como coordinadas para generar, mantener e integrar su capital intelectual, favoreciendo el aprovechamiento del conocimiento en beneficio del bien colectivo, creando una cultura para el cambio y la innovación; pero para ello, para lograr una gestión exitosa, eficaz y eficiente, tanto la organización como entidad colectiva como el directivo como ser individual, deben internalizar el hecho de que se requieren un conjunto de habilidades directivas especificas desarrolladas y mejoradas cada día a través de la práctica, mediante la experiencia y la evaluación de los aspectos positivos encontrados en éstas. REDHECS

There are no comments on this title.

to post a comment.