Gestión del conocimiento como herramienta para la productividad de la investigación en el sector universitario [recurso electrónico en línea]

By: Molero de Finol, Norma del Carmen | Contreras Suárez, Gladys Teresa | Casanova, RamónMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Gestión del conocimiento | Producción de conocimiento | Investigación | Productividad científicaOnline resources: Click here to access online In: REDHECS : revista electrónica de humanidades, educación y comunicación social Vol. 21, no. 11 (2016), p. 128-148Abstract: Las universidades son concebidas como instituciones generadoras y difusoras de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, siendo la investigación la fuente principal de esos conocimientos y como herramienta esencial para su productividad, la gestión del conocimiento, como una forma de crecimiento centrada en optimizar un conjunto de actividades que conlleven a la captura, creación y difusión del conocimiento en las organizaciones universitarias, con el objeto de formular unas líneas de acción que permite incrementar la productividad investigadora en las mismas. Para el desarrollo del artículo, se planteo la siguiente interrogante: ¿Cómo utilizar la gestión del conocimiento como una herramienta para incrementar la productividad investigadora?. Analizando los enfoques teóricos de autores, como Nonaka Takeuchi (1998), Del Moral y otros (2007), Molina y Marsal (2002), Alles (2001), Briceño y Chacín (2002), Koulopoulos y Frappolo (2001), North y Rivas (2008), entre otros, enfatizando la función de investigación que se constituye en pilar, para el desarrollo y evolución del saber y su productividad y así mejorar la calidad de la institución. Al final se presentan unas líneas de acción y reflexiones finales dando respuesta a la interrogante antes planteada. REDHECS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Las universidades son concebidas como instituciones generadoras y difusoras de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, siendo la investigación la fuente principal de esos conocimientos y como herramienta esencial para su productividad, la gestión del conocimiento, como una forma de crecimiento centrada en optimizar un conjunto de actividades que conlleven a la captura, creación y difusión del conocimiento en las organizaciones universitarias, con el objeto de formular unas líneas de acción que permite incrementar la productividad investigadora en las mismas. Para el desarrollo del artículo, se planteo la siguiente interrogante: ¿Cómo utilizar la gestión del conocimiento como una herramienta para incrementar la productividad investigadora?. Analizando los enfoques teóricos de autores, como Nonaka Takeuchi (1998), Del Moral y otros (2007), Molina y Marsal (2002), Alles (2001), Briceño y Chacín (2002), Koulopoulos y Frappolo (2001), North y Rivas (2008), entre otros, enfatizando la función de investigación que se constituye en pilar, para el desarrollo y evolución del saber y su productividad y así mejorar la calidad de la institución. Al final se presentan unas líneas de acción y reflexiones finales dando respuesta a la interrogante antes planteada. REDHECS

There are no comments on this title.

to post a comment.