Representaciones sociales del cáncer de mama, su etiología y tratamiento : un estudio cualitativo en mujeres en el estado de Río de Janeiro

By: Ribeiro Accioly, Ana Carla Lima | | Féres Carneiro, Terezinha | Magalhães, Andrea SeixasMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 95-106Subject(s): CANCER DE MAMA | REPRESENTACIONES SOCIALES | FEMINIDAD | RIO DE JANEIRO, BRASILOnline resources: Click here to access online | Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este estudio tuvo como objetivo evaluar las representaciones sociales del cáncer de mama de mujeres en el estado de Río de Janeiro, Brasil, que padecieron la enfermedad; se evaluó la enfermedad, su etiología y tratamiento. Se realizó una investigación de campo, con entrevistas cualitativas con diez mujeres que tenían cáncer de mama, edad entre 45 y 70 años y que se sometieron a una mastectomía. Para la evaluación de los datos, se utilizó el método de análisis de contenido con la obtención de nueve categorías de análisis: definición y etiología del cáncer, descubrimiento de la enfermedad, la pérdida y el papel de los senos, tratamiento, relación con la pareja/vida sexual, reacción de la pareja/familia frente al diagnóstico, la rabia, facilitador del afrontamiento y cambios. Los resultados del estudio enfatizaron que el cáncer es percibido por las mujeres como un riesgo y una amenaza a la vida y que la extirpación de la mama afecta principalmente a la identidad del cuerpo femenino. El cáncer se asocia con las representaciones sociales negativas y su enfermedad provoca muchos cambios significativos en las vidas de estas mujeres
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio tuvo como objetivo evaluar las representaciones sociales del cáncer de mama de mujeres en el estado de Río de Janeiro, Brasil, que padecieron la enfermedad; se evaluó la enfermedad, su etiología y tratamiento. Se realizó una investigación de campo, con entrevistas cualitativas con diez mujeres que tenían cáncer de mama, edad entre 45 y 70 años y que se sometieron a una mastectomía. Para la evaluación de los datos, se utilizó el método de análisis de contenido con la obtención de nueve categorías de análisis: definición y etiología del cáncer, descubrimiento de la enfermedad, la pérdida y el papel de los senos, tratamiento, relación con la pareja/vida sexual, reacción de la pareja/familia frente al diagnóstico, la rabia, facilitador del afrontamiento y cambios. Los resultados del estudio enfatizaron que el cáncer es percibido por las mujeres como un riesgo y una amenaza a la vida y que la extirpación de la mama afecta principalmente a la identidad del cuerpo femenino. El cáncer se asocia con las representaciones sociales negativas y su enfermedad provoca muchos cambios significativos en las vidas de estas mujeres

There are no comments on this title.

to post a comment.