Síndrome de quemado (Burnout) en docentes universitarios: El caso de un Centro de Estudios del Caribe Colombiano

By: Bedoya, Elías A | Vega, Nancy E | Severiche, Carlos A | Meza, María JMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 51-58Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DOCENTES | EDUCACION SUPERIOR | PRACTICAS EDUCATIVAS | SINDROME DE BURNOUTOnline resources: Click here to access online Abstract: Se evaluó el síndrome de quemado (burnout) y factores asociados en docentes de una institución superior del caribe colombiano. El estudio es analítico de corte transversal. La población la constituyen 150 docentes de una institución superior pública. La recolección de información fue por medio de encuesta sociodemográfica y el instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 20®, aplicando las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y Kruskall Wallis para estimar asociaciones entre variables. Los resultados muestran que la realización personal y los síntomas de estrés se encuentran asociados al género. Los dos fueron más altos en el género femenino. Los docentes que cuentan con solo pregrado y con menor antigüedad reportan mayores puntajes en agotamiento emocional. Se concluye que el agotamiento emocional varía significativamente según área de desempeño de los profesores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se evaluó el síndrome de quemado (burnout) y factores asociados en docentes de una institución superior del caribe colombiano. El estudio es analítico de corte transversal. La población la constituyen 150 docentes de una institución superior pública. La recolección de información fue por medio de encuesta sociodemográfica y el instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 20®, aplicando las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y Kruskall Wallis para estimar asociaciones entre variables. Los resultados muestran que la realización personal y los síntomas de estrés se encuentran asociados al género. Los dos fueron más altos en el género femenino. Los docentes que cuentan con solo pregrado y con menor antigüedad reportan mayores puntajes en agotamiento emocional. Se concluye que el agotamiento emocional varía significativamente según área de desempeño de los profesores.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.