Assessment of intelligence of visually impaired children : exploratory study of fitness for items

By: Campos, Carolina Rosa | | Nakano, Atiana de CássiaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 233-252Subject(s): DISCAPACIDAD COGNITIVA | DESEMPEÑO COGNITIVO | CEGUERA | NIÑOS | DEBILES VISUALESOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El objetivo de este estudio fue comparar el desempeño cognitivo de niños con discapacidad visual y con visión normal y analizar la influencia del grupo y escolaridad por medio de la Batería de Evaluación de la Inteligencia para Niños con Discapacidad Visual (baic-dv), buscando justificar la importancia de instrumentos específicos para la población objetivo. El instrumento fue aplicado a 14 niños con discapacidad visual de 7 a 12 años (m = 10,28; dp = 1,58), seis de sexo femenino, diez clasificados con baja visión (ocho con discapacidad congénita; dos con discapacidad adquirida) y cuatro con ceguera (dos con ceguera adquirida; dos con ceguera congénita); y en 17 niños con visión normal (m = 9,94 años; dp = 1,43; todas de sexo femenino). Se evaluó el total de aciertos, tiempo de ejecución e influencia de variables. Los resultados indicaron mejor desempeño de los niños de visión normal y de los niños con discapacidad congénita. Los niños con baja visión tuvieron mejor desempeño que los niños ciegos. Se evidenció la influencia de escolaridad en la subprueba Verbal y de sexo en la subprueba de memoria. Se concluyó la importancia de un instrumento específico para niños con discapacidad visual, dada la escasez de instrumentos destinados a este fin en la literatura científica brasilera
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este estudio fue comparar el desempeño cognitivo de niños con discapacidad visual y con visión normal y analizar la influencia del grupo y escolaridad por medio de la Batería de Evaluación de la Inteligencia para Niños con Discapacidad Visual (baic-dv), buscando justificar la importancia de instrumentos específicos para la población objetivo. El instrumento fue aplicado a 14 niños con discapacidad visual de 7 a 12 años (m = 10,28; dp = 1,58), seis de sexo femenino, diez clasificados con baja visión (ocho con discapacidad congénita; dos con discapacidad adquirida) y cuatro con ceguera (dos con ceguera adquirida; dos con ceguera congénita); y en 17 niños con visión normal (m = 9,94 años; dp = 1,43; todas de sexo femenino). Se evaluó el total de aciertos, tiempo de ejecución e influencia de variables. Los resultados indicaron mejor desempeño de los niños de visión normal y de los niños con discapacidad congénita. Los niños con baja visión tuvieron mejor desempeño que los niños ciegos. Se evidenció la influencia de escolaridad en la subprueba Verbal y de sexo en la subprueba de memoria. Se concluyó la importancia de un instrumento específico para niños con discapacidad visual, dada la escasez de instrumentos destinados a este fin en la literatura científica brasilera

There are no comments on this title.

to post a comment.