Bienestar subjetivo y satisfacción vital del profesorado [recurso electrónico en línea]

By: Muñoz Campos, Eva María | Fernández González, Antonio | Jacott, LilianaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Calidad de vida laboral | Satisfacción laboral | Bienestar subjetivo | Trabajo docenteOnline resources: Click here to access online In: REICE: revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación Vol. 16, no. 1 (2018), p. 105-117Abstract: El Bienestar Subjetivo como aspecto indispensable de la calidad de vida, ha sido objeto de estudio durante las últimas décadas. Dentro del contexto escolar esta inquietud se ha extendido a la necesidad de investigar estos aspectos en dicho ámbito, específicamente en la población docente. El objetivo de esta investigación es analizar el Bienestar Subjetivo y el grado de Satisfacción Vital de los profesionales que se dedican a la docencia y la influencia que tienen sobre estos factores distintas variables asociadas a elementos sociodemográficos y aspectos relacionados con el desempeño de la labor docente. Estas medidas de bienestar se han recogido de un total de 180 docentes de la Comunidad de Madrid que desempeñan su labor profesional en centros de titularidad pública, privada y concertada en distintas etapas educativas. Para la consecución del objetivo de la investigación se aplicaron dos escalas, la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (Casullo y Brenlla, 2002) y la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985) y un cuestionario de recogida de datos sociodemográficos. Los resultados muestran que existen correlaciones significativas con respecto a la Satisfacción Vital y el Bienestar Subjetivo en las variables de género, edad, titularidad del centro, etapa educativa y años de experiencia docente, resaltando la importancia de aumentar en número la muestra en futuras investigaciones para profundizar en el estudio del Bienestar Subjetivo y la Satisfacción Vital del profesorado. RECIE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El Bienestar Subjetivo como aspecto indispensable de la calidad de vida, ha sido objeto de estudio durante las últimas décadas. Dentro del contexto escolar esta inquietud se ha extendido a la necesidad de investigar estos aspectos en dicho ámbito, específicamente en la población docente. El objetivo de esta investigación es analizar el Bienestar Subjetivo y el grado de Satisfacción Vital de los profesionales que se dedican a la docencia y la influencia que tienen sobre estos factores distintas variables asociadas a elementos sociodemográficos y aspectos relacionados con el desempeño de la labor docente. Estas medidas de bienestar se han recogido de un total de 180 docentes de la Comunidad de Madrid que desempeñan su labor profesional en centros de titularidad pública, privada y concertada en distintas etapas educativas. Para la consecución del objetivo de la investigación se aplicaron dos escalas, la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (Casullo y Brenlla, 2002) y la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985) y un cuestionario de recogida de datos sociodemográficos. Los resultados muestran que existen correlaciones significativas con respecto a la Satisfacción Vital y el Bienestar Subjetivo en las variables de género, edad, titularidad del centro, etapa educativa y años de experiencia docente, resaltando la importancia de aumentar en número la muestra en futuras investigaciones para profundizar en el estudio del Bienestar Subjetivo y la Satisfacción Vital del profesorado. RECIE

There are no comments on this title.

to post a comment.