Medios audiovisuales y carnaval de Cádiz: una combinación útil como recurso didáctico [recurso electrónico en línea]

By: Sacaluga Rodríguez, Ignacio | Pérez García, ÁlvaroMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Televisión | Radio | Programación didáctica | Medios audiovisualesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Aula de encuentro Vol. 19, no. 2 (2017), p. 170-193Abstract: Los medios audiovisuales, concretamente la radio y la televisión, han sido elementos clave en el desarrollo del carnaval gaditano. La radio fue su gran difusora, supuso la posibilidad de transmitir por primera vez el audio de las coplas carnavalescas, algo que permitiría también contribuir a la generación de una historia sonora del carnaval. Con la aparición de la televisión, el contenido de las coplas alcanzó una dimensión nacional, e incluso internacional, que permitió su reconocimiento como fenómeno creativo de carácter social, crítico y musical. El vasto bagaje de contenidos carnavalescos permite inferir una utilidad más allá de la artística para la que fueron concebidos. Este trabajo analiza las posibilidades didácticas del Carnaval de Cádiz y su potencial en el uso y aprovechamiento en el aula, en áreas como Lengua y Literatura, Filosofía, Historia e incluso otras como Danza y Artes Escénicas o la propia cultura audiovisual.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los medios audiovisuales, concretamente la radio y la televisión, han sido elementos clave en el desarrollo del carnaval gaditano. La radio fue su gran difusora, supuso la posibilidad de transmitir por primera vez el audio de las coplas carnavalescas, algo que permitiría también contribuir a la generación de una historia sonora del carnaval. Con la aparición de la televisión, el contenido de las coplas alcanzó una dimensión nacional, e incluso internacional, que permitió su reconocimiento como fenómeno creativo de carácter social, crítico y musical. El vasto bagaje de contenidos carnavalescos permite inferir una utilidad más allá de la artística para la que fueron concebidos. Este trabajo analiza las posibilidades didácticas del Carnaval de Cádiz y su potencial en el uso y aprovechamiento en el aula, en áreas como Lengua y Literatura, Filosofía, Historia e incluso otras como Danza y Artes Escénicas o la propia cultura audiovisual.

There are no comments on this title.

to post a comment.