Insatisfacción corporal en universitarios mexicanos deportistas y no deportistas [recurso electrónico en línea]

By: Blanco Ornelas, Luis Humberto | Tristán Rodríguez, José Leandro | Mayorga Vega, Daniel | Ornelas Contreras, MarthaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Imagen corporal | Actividad física | Insatisfacción corporal | Escalas de mediciónOnline resources: Click here to access online In: Retos : nuevas tendencias en educación física, deportes y recreación No. 30 (2016), p. 168-170Abstract: El objetivo de esta investigación consistió en determinar las diferencias y similitudes entre universitarios mexicanos que practican un deporte de manera regular con los que no lo hacen, en cuanto a la percepción sobre su imagen corporal actual, ideal, social e inconformidad corporal. La muestra total fue de 661 hombres estudiantes universitarios de 18-33 años de edad; 372 de ellos practican algún deporte y participan regularmente en torneos o competencias deportivas. El abordaje adoptado en la investigación se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo con un diseño transversal de recogida de datos. Todos los participantes contestaron la Escala Informatizada para la Estimación del Contorno de la Figura (EIECF) adaptada e informatizada por Gastélum y Blanco (2006). Los resultados del análisis multivariante de la varianza, seguido por los análisis de varianza univariados, muestran que los universitarios que no participan de manera regular algún deporte son quienes eligen modelos más gruesos para su figura actual, ideal y social, además de mostrar mayor inconformidad corporal. Futuras investigaciones deberían replicar estos hallazgos en muestras más amplias. Retos
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de esta investigación consistió en determinar las diferencias y similitudes entre universitarios mexicanos que practican un deporte de manera regular con los que no lo hacen, en cuanto a la percepción sobre su imagen corporal actual, ideal, social e inconformidad corporal. La muestra total fue de 661 hombres estudiantes universitarios de 18-33 años de edad; 372 de ellos practican algún deporte y participan regularmente en torneos o competencias deportivas. El abordaje adoptado en la investigación se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo con un diseño transversal de recogida de datos. Todos los participantes contestaron la Escala Informatizada para la Estimación del Contorno de la Figura (EIECF) adaptada e informatizada por Gastélum y Blanco (2006). Los resultados del análisis multivariante de la varianza, seguido por los análisis de varianza univariados, muestran que los universitarios que no participan de manera regular algún deporte son quienes eligen modelos más gruesos para su figura actual, ideal y social, además de mostrar mayor inconformidad corporal. Futuras investigaciones deberían replicar estos hallazgos en muestras más amplias. Retos

There are no comments on this title.

to post a comment.