Pintarme las manos: Proceso pre-representacional en arteterapia [recurso electrónico en línea]

By: Rodríguez González, VivianaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Hiperactividad | Refugiados | Juego | Arteterapia | Niños | TraumaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Arteterapia. Papeles papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social Vol. 11 (2016), p. 241-252Abstract: En este artículo se desea reivindicar la posibilidad de cambio que permite el Arteterapia gracias a su lenguaje meramente no-verbal. Es bien sabido que el Arteterapia tiene una cualidad particular que no es propia de los tratamientos convencionales. Queremos adentrarnos en estas cualidades para mostrar, con un ejemplo práctico, lo que nos distingue y comenzar así a animar a otros profesionales de esta disciplina a profundizar y estudiar dichas cualidades. Presentaremos el trabajo de interacción de Arteterapia, con los materiales y con el espacio utilizado, de una niña de 4 años de edad que presentaba hiperactividad, derivada de haber vivido situaciones altamente estresantes. A través de dicha interacción (en este caso gracias al trabajo con témperas) esta niña pudo bajar su activación corporal y comenzar un recorrido desde la pre-representación a representación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se desea reivindicar la posibilidad de cambio que permite el Arteterapia gracias a su lenguaje meramente no-verbal. Es bien sabido que el Arteterapia tiene una cualidad particular que no es propia de los tratamientos convencionales. Queremos adentrarnos en estas cualidades para mostrar, con un ejemplo práctico, lo que nos distingue y comenzar así a animar a otros profesionales de esta disciplina a profundizar y estudiar dichas cualidades. Presentaremos el trabajo de interacción de Arteterapia, con los materiales y con el espacio utilizado, de una niña de 4 años de edad que presentaba hiperactividad, derivada de haber vivido situaciones altamente estresantes. A través de dicha interacción (en este caso gracias al trabajo con témperas) esta niña pudo bajar su activación corporal y comenzar un recorrido desde la pre-representación a representación.

There are no comments on this title.

to post a comment.