Trauma y Arte [recurso electrónico en línea]

By: Levinton Dolman, NoraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Psicoanálisis | Trauma | Abuso sexual infantil | TerapiasOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Arteterapia. Papeles papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social Vol. 11 (2016), p. 355-363Abstract: Volvemos a los orígenes de la cuestión del trauma en Psicoanálisis para revisar las condiciones en que surgieron las formulaciones que tanto peso tuvieron. Y los efectos que aún a día de hoy seguimos padeciendo ya que la actualidad reactiva todos los fantasmas con la abrumadora aparición de casos de abusos sexuales infantiles. La complicidad social que no termina de visibilizar, condenar y prevenir una lacra para la que apenas hay mención en las noticias de delitos. El artículo se propone revisitar el concepto de trauma desde una perspectiva actual integrando aportes de la neurociencia, la psicopatología del desarrollo y la neurobiología interpersonal. Y vincularlo a nuevos abordajes terapéuticos que permiten desbloquear esos fragmentos de recuerdos deconectados tan “siniestros” para el psiquismo para que alguna forma de integración sea posible.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Volvemos a los orígenes de la cuestión del trauma en Psicoanálisis para revisar las condiciones en que surgieron las formulaciones que tanto peso tuvieron. Y los efectos que aún a día de hoy seguimos padeciendo ya que la actualidad reactiva todos los fantasmas con la abrumadora aparición de casos de abusos sexuales infantiles. La complicidad social que no termina de visibilizar, condenar y prevenir una lacra para la que apenas hay mención en las noticias de delitos. El artículo se propone revisitar el concepto de trauma desde una perspectiva actual integrando aportes de la neurociencia, la psicopatología del desarrollo y la neurobiología interpersonal. Y vincularlo a nuevos abordajes terapéuticos que permiten desbloquear esos fragmentos de recuerdos deconectados tan “siniestros” para el psiquismo para que alguna forma de integración sea posible.

There are no comments on this title.

to post a comment.