Efectos de una dieta con alto contenido de grasas sobre patrones conductuales alimentarios [recurso electrónico en línea]

By: Díaz Urbina, Daniel | López Alonso, Verónica Elsa | Escartín Pérez, Rodrigo Erick | Mancilla Díaz, Juan ManuelMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Peso corporal | Dieta | Obesidad | Conducta alimentaria | Tejido adiposoOnline resources: Click here to access online In: Acta colombiana de psicología Vol. 21, no. 1 (2018), p. 95-10Abstract: El consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas se ha asociado con el incremento de la obesidad. Los efectos fisiológicos y metabólicos del consumo de dietas altas en grasa han sido estudiados extensamente; sin embargo, los mecanismos conductuales asociados al desarrollo de la obesidad por el consumo de estas dietas se han explorado en menor medida. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue caracterizar los cambios en los patrones conductuales de la alimentación producidos por el consumo de una dieta alta en grasas durante diez días. Se utilizaron ratas macho Wistar con acceso libre al alimento, asignadas a uno de dos grupos, y durante diez días estuvieron bajo una dieta alta en grasa (45 % de calorías provenientes de grasas) o una dieta estándar de laboratorio. En los días 1, 5 y 10 se realizó un análisis detallado de la conducta alimentaria al inicio del periodo de oscuridad. Los resultados mostraron que los sujetos expuestos a la dieta alta en grasa acumularon más grasa corporal y tuvieron mayor eficiencia de la alimentación que el otro grupo, sin incremento del peso corporal ni alteraciones del patrón típico de la secuencia de saciedad conductual. Esto sugiere que la exposición a dietas con alto contenido de grasas puede producir cambios conductuales antes de que se presente una ganancia de peso excesivo, lo que afecta principalmente los mecanismos de control de eficiencia alimentaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas se ha asociado con el incremento de la obesidad. Los efectos fisiológicos y metabólicos del consumo de dietas altas en grasa han sido estudiados extensamente; sin embargo, los mecanismos conductuales asociados al desarrollo de la obesidad por el consumo de estas dietas se han explorado en menor medida. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue caracterizar los cambios en los patrones conductuales de la alimentación producidos por el consumo de una dieta alta en grasas durante diez días. Se utilizaron ratas macho Wistar con acceso libre al alimento, asignadas a uno de dos grupos, y durante diez días estuvieron bajo una dieta alta en grasa (45 % de calorías provenientes de grasas) o una dieta estándar de laboratorio. En los días 1, 5 y 10 se realizó un análisis detallado de la conducta alimentaria al inicio del periodo de oscuridad. Los resultados mostraron que los sujetos expuestos a la dieta alta en grasa acumularon más grasa corporal y tuvieron mayor eficiencia de la alimentación que el otro grupo, sin incremento del peso corporal ni alteraciones del patrón típico de la secuencia de saciedad conductual. Esto sugiere que la exposición a dietas con alto contenido de grasas puede producir cambios conductuales antes de que se presente una ganancia de peso excesivo, lo que afecta principalmente los mecanismos de control de eficiencia alimentaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.