Revisión sistemática sobre los estudios de intervención de actividad física para el tratamiento de la obesidad [recurso electrónico en línea]

By: Cuadri Fernández, Jorge | Tornero Quiñones, Inmaculada | Sierra Robles, Angela | Sáez Padilla, JesúsMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Composición corporal | Actividad física | Obesidad | Programas de intervención | AdultosOnline resources: Click here to access online In: Retos : nuevas tendencias en educación física, deportes y recreación No. 33 (2018), p. 261-266Abstract: El objetivo de esta revisión fue conocer el estado actual del tratamiento de la obesidad en adultos mediante estudios de intervención que apliquen la Actividad Física (AF) como uno de los pilares fundamentales. La búsqueda se realizó en las bases de datos Pubmed, ISI Web of Science y Scopus descartando en la búsqueda aquellos resultados referentes a niños, mujeres embarazadas y personas mayores. De los 850 resultados iniciales, se seleccionaron 27 artículos referentes a programas de actividad física que combinaban de diferente forma el ejercicio físico y la dieta para el tratamiento de la obesidad. En conclusión, aunque diferentes programas lograban reducir la obesidad, los más eficaces fueron los que combinaron dieta y ejercicio físico, siendo más recomendables aquellos en los que se realizaba una combinación de entrenamiento aeróbico y de fuerza resistencia muscular. Otros aspectos como sesiones para el cambio del comportamiento y el apoyo de las nuevas tecnologías pueden ayudar a la eficacia de la intervención. Retos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de esta revisión fue conocer el estado actual del tratamiento de la obesidad en adultos mediante estudios de intervención que apliquen la Actividad Física (AF) como uno de los pilares fundamentales. La búsqueda se realizó en las bases de datos Pubmed, ISI Web of Science y Scopus descartando en la búsqueda aquellos resultados referentes a niños, mujeres embarazadas y personas mayores. De los 850 resultados iniciales, se seleccionaron 27 artículos referentes a programas de actividad física que combinaban de diferente forma el ejercicio físico y la dieta para el tratamiento de la obesidad. En conclusión, aunque diferentes programas lograban reducir la obesidad, los más eficaces fueron los que combinaron dieta y ejercicio físico, siendo más recomendables aquellos en los que se realizaba una combinación de entrenamiento aeróbico y de fuerza resistencia muscular. Otros aspectos como sesiones para el cambio del comportamiento y el apoyo de las nuevas tecnologías pueden ayudar a la eficacia de la intervención. Retos.

There are no comments on this title.

to post a comment.