La teoría de la mente como proceso mediador del funcionamiento social : evaluación en el Síndrome de Turner [recurso electrónico en línea]

By: Aguilar, María José | Zabala, María Lucía | López Morales, Hernán | Urquijo, Sebastián | López, MarcelaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Síndrome de Turner | Disfunción social | Teoría de la menteOnline resources: Click here to access online In: Revista argentina de ciencias del comportamiento Vol. 8, no. 3 (2016), p. 40-47Abstract: La teoría de la mente es la capacidad de atribuir mente a otros. El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico caracterizado por un desarrollo atípico de ciertas áreas cerebrales implicadas en procesos cognitivos sociales, existiendo evidencia empírica del déficit presente en su funcionamiento social. Objetivo: caracterizar la Teoría de la Mente en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner. Muestra: 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus controles. Instrumento: comunicaciones metafóricas e historias extrañas de Happé. Resultados y discusión: se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo clínico y control en varias sub-dimensiones de las historias extrañas y en el puntaje total, con una magnitud del efecto alta. Las dificultades sociales presentes en las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner podrían vincularse con un déficit en Teoría de la Mente respecto del reconocimiento de sentidos no literales, implicando un desfasaje en los aspectos pragmáticos de la comunicación social. RACC
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La teoría de la mente es la capacidad de atribuir mente a otros. El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico caracterizado por un desarrollo atípico de ciertas áreas cerebrales implicadas en procesos cognitivos sociales, existiendo evidencia empírica del déficit presente en su funcionamiento social. Objetivo: caracterizar la Teoría de la Mente en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner. Muestra: 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus controles. Instrumento: comunicaciones metafóricas e historias extrañas de Happé. Resultados y discusión: se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo clínico y control en varias sub-dimensiones de las historias extrañas y en el puntaje total, con una magnitud del efecto alta. Las dificultades sociales presentes en las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner podrían vincularse con un déficit en Teoría de la Mente respecto del reconocimiento de sentidos no literales, implicando un desfasaje en los aspectos pragmáticos de la comunicación social. RACC

There are no comments on this title.

to post a comment.