Un compás que hace cuadrados: La escritura y la lectura en el currículum de séptimo año en Costa Rica [recurso electrónico en línea]

By: Ramírez Molina, CatalinaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación secundaria | Escritura | Lectura | CurriculumOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Actualidades investigativas en educación Vol. 18, no. 1 (2018), p. 1-29Abstract: El presente artículo muestra los resultados de un análisis en profundidad del documento curricular, mediante el método de redes sistémicas, de las áreas de lectura y escritura del Programa de estudios de séptimo año en Costa Rica. El propósito es conocer en primer lugar, qué contempla el texto curricular enestas dos áreas y en segundo lugar, ofrecer un contraste entre los resultados del análisis y las nuevas concepciones didácticas para la enseñanza de la lengua y la literatura. El análisis realizado revela una propuesta curricular desmantelada de conocimientos didácticos, que oriente las prácticas de escritura y lectura en secundaria. Por lo tanto, se proponen algunos cambios para una propuesta curricular que permita a la persona docente planificar una programación coherente que asegure a sus estudiantes laapropiación de una alfabetización en sintonía con el desarrollo de competencias de lectura y escritura necesarias para vivir hoy.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente artículo muestra los resultados de un análisis en profundidad del documento curricular, mediante el método de redes sistémicas, de las áreas de lectura y escritura del Programa de estudios de séptimo año en Costa Rica. El propósito es conocer en primer lugar, qué contempla el texto curricular enestas dos áreas y en segundo lugar, ofrecer un contraste entre los resultados del análisis y las nuevas concepciones didácticas para la enseñanza de la lengua y la literatura. El análisis realizado revela una propuesta curricular desmantelada de conocimientos didácticos, que oriente las prácticas de escritura y lectura en secundaria. Por lo tanto, se proponen algunos cambios para una propuesta curricular que permita a la persona docente planificar una programación coherente que asegure a sus estudiantes laapropiación de una alfabetización en sintonía con el desarrollo de competencias de lectura y escritura necesarias para vivir hoy.

There are no comments on this title.

to post a comment.