La invisibilidad en los periódicos de Pernambuco de las vulnerabilidades socioambientales en la construcción de la refinería de petróleo en Suape/PE

By: Santos, Mariana Olívia Santana dos | | Augusto, Lia Giraldo da Silva | | Neto, Antônio Júlio Rebelo | | Mello, Isaltina Maria de Azevedo | | Gurgel, Idê Gomes Dantas | Material type: ArticleArticleDescription: 99-118Subject(s): PERIODISMO AMBIENTAL | COMUNICACION EN LINEA | DISCURSO | SALUD AMBIENTALOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo presenta el análisis de la repercusión en los medios Jornal do Commercio y Diario de Pernambuco sobre el proceso de instalación de un nuevo polo petroquímico en el Estado de Pernambuco, Brasil. Fue analizado un corpus compuesto por 18 textos periodísticos seleccionados de las ediciones online en el periodo de agosto de 2007 a julio de 2010, identificando la localización del texto, el género discursivo, los principales temas e ideologías y las voces sociales presentes en el discurso a la luz de un referencial teórico interdiciplinar del campo de la salud colectiva, considerando la interrelación, salud, ambiente, procesos productivos y comunicación en la determinación social de la salud. Se identificó que hay una ideología desarrollista que sustenta el crecimiento económico sin considerar las voces de las comunidades locales que han sufrido procesos de vulnerabilización socioambiental consecuentes de emprendimientos como la refinería de petróleo Abreu e Lima y petroquímica Suape
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta el análisis de la repercusión en los medios Jornal do Commercio y Diario de Pernambuco sobre el proceso de instalación de un nuevo polo petroquímico en el Estado de Pernambuco, Brasil. Fue analizado un corpus compuesto por 18 textos periodísticos seleccionados de las ediciones online en el periodo de agosto de 2007 a julio de 2010, identificando la localización del texto, el género discursivo, los principales temas e ideologías y las voces sociales presentes en el discurso a la luz de un referencial teórico interdiciplinar del campo de la salud colectiva, considerando la interrelación, salud, ambiente, procesos productivos y comunicación en la determinación social de la salud. Se identificó que hay una ideología desarrollista que sustenta el crecimiento económico sin considerar las voces de las comunidades locales que han sufrido procesos de vulnerabilización socioambiental consecuentes de emprendimientos como la refinería de petróleo Abreu e Lima y petroquímica Suape

There are no comments on this title.

to post a comment.