Atención educativa al alumnado inmigrante : en busca del consenso [recurso electrónico en línea]

By: Arroyo González, María José | Berzosa Ramos, IgnacioMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación inclusiva | Inmigrantes | Inmigrantes | Logro académico | Educación compensatoria | Aprendizaje de segunda lenguaOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación [Madrid] No. 379 (2018), p. 192-215Abstract: El artículo analiza el estado de la atención educativa al alumno inmigrante en nuestro país, a través del análisis de las opiniones de distintos expertos conocedores de esta realidad educativa. En un primer momento, nos centraremos en los principales problemas que a su juicio esta temática presenta, para en una segunda fase, buscar soluciones y plantear medidas inclusivas para todo el alumnado. El método Delphi ha sido el instrumento utilizado en la recogida de información a través de dos cuestionarios. La muestra estaba formada por 100 expertos pertenecientes a tres grupos: administración, profesorado, alumnado y familia. Se ha garantizado el anonimato de los participantes en todo el proceso. La primera ronda de consulta, a partir de cuestiones cerradas con preguntas tipo escala, nos permitió conocer los principales problemas en relación con el tema estudiado. El segundo cuestionario se construyó con preguntas abiertas, y posteriormente, se realizó un análisis de contenido de las respuestas. Este segundo instrumento indagaba sobre las propuestas de mejora de la atención educativa del alumnado de compensación educativa, con el objetivo de garantizar una auténtica igualdad de oportunidades y el acceso a los mismos logros educativos que sus iguales. La principal conclusión arrojada en nuestro trabajo es el desencuentro entre la teoría y la práctica que fundamenta las medidas educativas de apoyo al alumnado inmigrante, inmersa en la dualidad inclusión, en la teoría y el carácter segregador de muchas de las medidas planteadas en la práctica. Se realizan diferentes propuestas para mejorar la atención educativa de este colectivo relacionadas con la mejora de los procesos de escolarización del alumnado, la creación de medidas educativas que mejoren sus trayectorias académicas, una mayor presencia de la lengua de origen en los aprendizajes y el uso de nuevas metodologías. Revista de educación
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo analiza el estado de la atención educativa al alumno inmigrante en nuestro país, a través del análisis de las opiniones de distintos expertos conocedores de esta realidad educativa. En un primer momento, nos centraremos en los principales problemas que a su juicio esta temática presenta, para en una segunda fase, buscar soluciones y plantear medidas inclusivas para todo el alumnado. El método Delphi ha sido el instrumento utilizado en la recogida de información a través de dos cuestionarios. La muestra estaba formada por 100 expertos pertenecientes a tres grupos: administración, profesorado, alumnado y familia. Se ha garantizado el anonimato de los participantes en todo el proceso. La primera ronda de consulta, a partir de cuestiones cerradas con preguntas tipo escala, nos permitió conocer los principales problemas en relación con el tema estudiado. El segundo cuestionario se construyó con preguntas abiertas, y posteriormente, se realizó un análisis de contenido de las respuestas. Este segundo instrumento indagaba sobre las propuestas de mejora de la atención educativa del alumnado de compensación educativa, con el objetivo de garantizar una auténtica igualdad de oportunidades y el acceso a los mismos logros educativos que sus iguales. La principal conclusión arrojada en nuestro trabajo es el desencuentro entre la teoría y la práctica que fundamenta las medidas educativas de apoyo al alumnado inmigrante, inmersa en la dualidad inclusión, en la teoría y el carácter segregador de muchas de las medidas planteadas en la práctica. Se realizan diferentes propuestas para mejorar la atención educativa de este colectivo relacionadas con la mejora de los procesos de escolarización del alumnado, la creación de medidas educativas que mejoren sus trayectorias académicas, una mayor presencia de la lengua de origen en los aprendizajes y el uso de nuevas metodologías. Revista de educación

There are no comments on this title.

to post a comment.