Aproximación a un conflicto violento citadino : la Barricada y/o Guarimba en Mérida, Venezuela, en el año 2014

By: Angeles Sánchez, Félix Antonio | Material type: ArticleArticleDescription: 25-45Subject(s): VIOLENCIA | CONFLICTO | CONTROL SOCIAL | MERIDA, VENEZUELAOnline resources: Click here to access online Abstract: Se planteó una aproximación a la “Barricada / Guarimba” ocurrida en la ciudad de Mérida, Venezuela, en el 2014, desde un estudio cualitativo, descriptivo, transversal, de campo, y desde la fenomenología como método, en la que se priorizó durante las entrevistas la experiencia de la gente como dato factico de la violencia y el conflicto; apoyándose para ello en el “Modelo Proceso- Persona- Contexto- Tiempo” (Modelo PPCT) expuesto por Bronfenbrenner en su "Teoría Bioecológica del Desarrollo "Humano", como propuesta para el abordaje y comprensión de la violencia. Observando que las formas de resolución de las Personas durante el Proceso fueron mediadas fundamentalmente a expensas de los procesos distales (Exosistema y Macrosistema) y no así de los proximales (Microsistema y Mesosistema). Además de considerar el doble papel de la violencia y el conflicto como propiciadores de encuentro y desencuentro
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se planteó una aproximación a la “Barricada / Guarimba” ocurrida en la ciudad de Mérida, Venezuela, en el 2014, desde un estudio cualitativo, descriptivo, transversal, de campo, y desde la fenomenología como método, en la que se priorizó durante las entrevistas la experiencia de la gente como dato factico de la violencia y el conflicto; apoyándose para ello en el “Modelo Proceso- Persona- Contexto- Tiempo” (Modelo PPCT) expuesto por Bronfenbrenner en su "Teoría Bioecológica del Desarrollo "Humano", como propuesta para el abordaje y comprensión de la violencia. Observando que las formas de resolución de las Personas durante el Proceso fueron mediadas fundamentalmente a expensas de los procesos distales (Exosistema y Macrosistema) y no así de los proximales (Microsistema y Mesosistema). Además de considerar el doble papel de la violencia y el conflicto como propiciadores de encuentro y desencuentro

There are no comments on this title.

to post a comment.