Musicoterapia para maestros de educación especial [recurso electrónico en línea]

By: Lago Castro, PilarMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación especial | Síndrome de Burnout | Profesores de educación especial | MusicoterapiaOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación inclusiva Vol. 9, no. 1 (2016), p. 134-144Abstract: Nuestra aportación dentro de este XXXII Congreso de Educación Especial, se centra en la necesidad de cuidar especialmente la situación de cansancio y agotamiento desarrollado por los profesores docentes de Centros Educativos dedicados a la Educación Especial, a través de un trabajo de cambio y mejora realizado con un modelo de terapia no farmacológico como es la Musicoterapia. Como todos sabemos, el profesor o educador que realiza su tarea docente en este tipo de centros, al cabo de un determinado tiempo comienza a sentir unos niveles de apatía, que podrían conducirle a situaciones de mayor riesgo, como son el de llegar a considerarse innecesario, vacío y agotado por las duras circunstancias de su trabajo cotidiano, es decir, con unos niveles de autoestima muy por debajo de lo deseable. En estas circunstancias, el trabajo de apoyo de un modelo terapéutico como el de la musicoterapia, se hace más que necesario por sus altos niveles de acción directa. Así, la musicoterapia y algunas de sus técnicas concretas, se convierte en un fenómeno multidimensional capaz de ayudar a mejorar y restablecer algunos valores importantes para el docente. Por lo que nuestra aportación en todo momento trata de aportar soluciones a tan importante cuestión. REI
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Nuestra aportación dentro de este XXXII Congreso de Educación Especial, se centra en la necesidad de cuidar especialmente la situación de cansancio y agotamiento desarrollado por los profesores docentes de Centros Educativos dedicados a la Educación Especial, a través de un trabajo de cambio y mejora realizado con un modelo de terapia no farmacológico como es la Musicoterapia. Como todos sabemos, el profesor o educador que realiza su tarea docente en este tipo de centros, al cabo de un determinado tiempo comienza a sentir unos niveles de apatía, que podrían conducirle a situaciones de mayor riesgo, como son el de llegar a considerarse innecesario, vacío y agotado por las duras circunstancias de su trabajo cotidiano, es decir, con unos niveles de autoestima muy por debajo de lo deseable. En estas circunstancias, el trabajo de apoyo de un modelo terapéutico como el de la musicoterapia, se hace más que necesario por sus altos niveles de acción directa. Así, la musicoterapia y algunas de sus técnicas concretas, se convierte en un fenómeno multidimensional capaz de ayudar a mejorar y restablecer algunos valores importantes para el docente. Por lo que nuestra aportación en todo momento trata de aportar soluciones a tan importante cuestión. REI

There are no comments on this title.

to post a comment.