Calidad en la enseñanza en educación superior del Centro Universitario del Norte, Universidad de Guadalajara, México

By: Ortega Sánchez, Rosa María | González Jiménez, KatyaMaterial type: ArticleArticleDescription: 9-22Subject(s): EDUCACION SUPERIOR | CALIDAD EDUCATIVA | APRENDIZAJE SEMIPRESENCIAL | APRENDIZAJE COLABORATIVO | ACTUALIZACION DOCENTEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Hablar de calidad de la enseñanza en educación superior es un tema un tanto complicado, puesto que se necesita de varios indicadores que ameriten la calidad que es considerada como uno de los puntos más importantes para los estudiantes de educación superior. La presente investigación analiza la calidad de la enseñanza en educación superior del Centro Universitario del Norte (CUNorte), Universidad de Guadalajara, en México, donde el modelo educativo es B-Learning, basada únicamente en los alumnos de licenciatura del mismo centro, para ello se tomó una muestra aleatoria simple participando en el método de encuesta por medio de un programa de software denominado SurveyMonkey, herramienta que permite la recolección de datos en un solo momento. Partiendo de los ejes fundamentales para la calidad educativa se realiza la investigación para dar a conocer las deducciones de la eficacia en la enseñanza donde el docente juega un papel importante para el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran que el aprendizaje en los estudiantes es favorable y aún mejor de manera colaborativa
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Hablar de calidad de la enseñanza en educación superior es un tema un tanto complicado, puesto que se necesita de varios indicadores que ameriten la calidad que es considerada como uno de los puntos más importantes para los estudiantes de educación superior. La presente investigación analiza la calidad de la enseñanza en educación superior del Centro Universitario del Norte (CUNorte), Universidad de Guadalajara, en México, donde el modelo educativo es B-Learning, basada únicamente en los alumnos de licenciatura del mismo centro, para ello se tomó una muestra aleatoria simple participando en el método de encuesta por medio de un programa de software denominado SurveyMonkey, herramienta que permite la recolección de datos en un solo momento. Partiendo de los ejes fundamentales para la calidad educativa se realiza la investigación para dar a conocer las deducciones de la eficacia en la enseñanza donde el docente juega un papel importante para el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran que el aprendizaje en los estudiantes es favorable y aún mejor de manera colaborativa

There are no comments on this title.

to post a comment.