Modalidades de escolarización para el alumnado con trastornos del espectro del autismo [recurso electrónico en línea]

By: Tomás Viodel, Raimon | Grau Rubio, ClaudiaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Trastornos del espectro autista | Educación inclusiva | Modalidades de escolarización | Escuela inclusivaOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación inclusiva Vol. 9, no. 2-bis (2016), p. 35-53Abstract: La Comunidad Valenciana ofrece diferentes modalidades de escolarización para el alumnado con trastorno del espectro del autismo. Se comparan las características curriculares y los apoyos disponibles de las tres modalidades de escolarización más extendidas. Se utiliza una metodología de investigación cualitativa a través del análisis documental y de la observación participante de tres alumnos con TEA, escolarizados en estas tres modalidades durante los meses de febrero a mayo de 2014. Asimismo, se han analizado las opiniones que los docentes tienen sobre dichas modalidades, a través de cuestionarios de respuesta abierta.Existen diferencias importantes en las tres modalidades de escolarización en cuanto a la organización del currículo, a las metodologías empleadas, a las rutinas de trabajo y a los apoyos personales disponibles. Asimismo, las maestras han enumerado las ventajas e inconvenientes de cada una de las modalidades estudiadas. REI
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La Comunidad Valenciana ofrece diferentes modalidades de escolarización para el alumnado con trastorno del espectro del autismo. Se comparan las características curriculares y los apoyos disponibles de las tres modalidades de escolarización más extendidas. Se utiliza una metodología de investigación cualitativa a través del análisis documental y de la observación participante de tres alumnos con TEA, escolarizados en estas tres modalidades durante los meses de febrero a mayo de 2014. Asimismo, se han analizado las opiniones que los docentes tienen sobre dichas modalidades, a través de cuestionarios de respuesta abierta.Existen diferencias importantes en las tres modalidades de escolarización en cuanto a la organización del currículo, a las metodologías empleadas, a las rutinas de trabajo y a los apoyos personales disponibles. Asimismo, las maestras han enumerado las ventajas e inconvenientes de cada una de las modalidades estudiadas. REI

There are no comments on this title.

to post a comment.