El papel de la formación profesional en la inclusión socio-laboral de jóvenes con Diversidad Funcional Intelectual [recurso electrónico en línea]

By: Negri Cortés, María Isabel | Leiva Olivencia, Juan JoséMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación especial | Discapacidad intelectual | Diversidad funcional | Formación profesional | Transición a la vida laboralOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación inclusiva Vol. 9, no. 3 (2016), p. 13-28Abstract: El presente artículo tiene como propósito describir y analizar la realidad actual respecto a la Formación Profesional de los jóvenes con Diversidad Funcional Intelectual. Tomando como referencia el contexto educativo y formativo-escolar de diferentes centros de Educación Secundaria de la provincia de Málaga, y desde la complementariedad de las metodologías cualitativa y cuantitativa, indagamos en la importancia de la utilización de este tipo de programas para mejorar las oportunidades de inclusión socio-laboral de estos jóvenes. Al mismo tiempo, abordamos temáticas como la constitución y organización de los mismos, las salidas laborales que estos ofertan o su utilidad real, así como la calidad y cantidad de la oferta de especialidades existente en la actualidad. De los hallazgos más importantes de nuestra investigación, debemos destacar la importancia de promover la utilidad de estos programas como estrategias de inserción laboral y no como lugares de entretenimiento, y señalar a su vez, la importancia de crear una oferta de especialidades profesionales amplia, que se adapte a las necesidades e intereses de su alumnado y a las demandas del mercado laboral ordinario. RIE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente artículo tiene como propósito describir y analizar la realidad actual respecto a la Formación Profesional de los jóvenes con Diversidad Funcional Intelectual. Tomando como referencia el contexto educativo y formativo-escolar de diferentes centros de Educación Secundaria de la provincia de Málaga, y desde la complementariedad de las metodologías cualitativa y cuantitativa, indagamos en la importancia de la utilización de este tipo de programas para mejorar las oportunidades de inclusión socio-laboral de estos jóvenes. Al mismo tiempo, abordamos temáticas como la constitución y organización de los mismos, las salidas laborales que estos ofertan o su utilidad real, así como la calidad y cantidad de la oferta de especialidades existente en la actualidad. De los hallazgos más importantes de nuestra investigación, debemos destacar la importancia de promover la utilidad de estos programas como estrategias de inserción laboral y no como lugares de entretenimiento, y señalar a su vez, la importancia de crear una oferta de especialidades profesionales amplia, que se adapte a las necesidades e intereses de su alumnado y a las demandas del mercado laboral ordinario. RIE

There are no comments on this title.

to post a comment.