Validación de una escala de percepción de riesgo en jóvenes mexicanos

By: Chávez Valdez, Sarah Margarita | Esparza del Villar, Oscar Armando | Material type: ArticleArticlePublication details: Jalapa, Veracruz Description: 110-117Subject(s): ADOLESCENTES | MIEDO | EDUCACION SUPERIOR | VICTIMIZACION | CHIHUAHUA, MEXICOOnline resources: Click here to access online Abstract: El llamado “miedo social” distingue entre “miedo concreto” (percepción de riesgo) y “miedo difuso” (inseguridad ciudadana) en poblaciones adolescentes, y considera escenarios diversos y la observación de la victimización en diecisiete delitos específicos. Se aplicó un cuestionario de miedo difuso, otro de miedo concreto, la escala de percepción de inseguridad y el índice de temor para crímenes específicos y expectativas de victimización a 144 estudiantes de entre 17 y 21 años de edad. Se evaluó la validez convergente y discriminante como primera fase. En una segunda fase participaron 344 jóvenes con las mismas características y rango etario. El análisis factorial confirmatorio apoyó la estructura jerárquica propuesta; las escalas obtuvieron buenos índices de consistencia interna como garante de un nuevo instrumento confiable para la medición del miedo colectivo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El llamado “miedo social” distingue entre “miedo concreto” (percepción de riesgo) y “miedo difuso” (inseguridad ciudadana) en poblaciones adolescentes, y considera escenarios diversos y la observación de la victimización en diecisiete delitos específicos. Se aplicó un cuestionario de miedo difuso, otro de miedo concreto, la escala de percepción de inseguridad y el índice de temor para crímenes específicos y expectativas de victimización a 144 estudiantes de entre 17 y 21 años de edad. Se evaluó la validez convergente y discriminante como primera fase. En una segunda fase participaron 344 jóvenes con las mismas características y rango etario. El análisis factorial confirmatorio apoyó la estructura jerárquica propuesta; las escalas obtuvieron buenos índices de consistencia interna como garante de un nuevo instrumento confiable para la medición del miedo colectivo

There are no comments on this title.

to post a comment.