La percepción de jóvenes veracruzanos(as) ante la recolección de basura. Un análisis de género [recurso electrónico en línea]

By: Robles Mendoza, Alba Luz | Robles Mendoza, Mario DavidMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Medio ambiente | Género | Jóvenes | Basura | | | Veracruz, MéxicoOnline resources: Click here to access online In: Alternativas en psicología No. 36 (2016), p. 90-104Abstract: La consideración de los efectos que causan las conductas y actitudes del ser humano sobre la naturaleza y las relaciones entre las mujeres y los hombres con su entorno natural son relativamente recientes. A lo largo del desarrollo de la civilización ha primado una visión mecanicista sobre la naturaleza; ésta ha sido vista como un mecanismo inerte que hay que entender, dominar y explotar. La recolección de basura como parte del cuidado del medio ambiente depende de la sensibilidad que el ser humano tenga ante esta problemática mundial, producto de la industrialización de los alimentos y del desarrollo económico, político y social de los pueblos. Por ello, realizar estudios que nos permitan evaluar la participación de los hombres y las mujeres en la recolección de basura nos llevará a analizar las determinantes del género que se insertan en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente y a inferir las causas de su destrucción. Este estudio realizado, con jóvenes radicados en la ciudad de Veracruz, analiza la percepción que tienen sobre el servicio de limpia pública que permite, desde la perspectiva de género conocer los factores que intervienen ante la recolección de basura.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La consideración de los efectos que causan las conductas y actitudes del ser humano sobre la naturaleza y las relaciones entre las mujeres y los hombres con su entorno natural son relativamente recientes. A lo largo del desarrollo de la civilización ha primado una visión mecanicista sobre la naturaleza; ésta ha sido vista como un mecanismo inerte que hay que entender, dominar y explotar. La recolección de basura como parte del cuidado del medio ambiente depende de la sensibilidad que el ser humano tenga ante esta problemática mundial, producto de la industrialización de los alimentos y del desarrollo económico, político y social de los pueblos. Por ello, realizar estudios que nos permitan evaluar la participación de los hombres y las mujeres en la recolección de basura nos llevará a analizar las determinantes del género que se insertan en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente y a inferir las causas de su destrucción. Este estudio realizado, con jóvenes radicados en la ciudad de Veracruz, analiza la percepción que tienen sobre el servicio de limpia pública que permite, desde la perspectiva de género conocer los factores que intervienen ante la recolección de basura.

There are no comments on this title.

to post a comment.