Herramientas para la inclusión: de la educación a la sociedad [recurso electrónico en línea]

By: Pérez Santalla, IagoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación inclusiva | Igualdad de oportunidades | Inclusión social | Educación moral | AutoaprendizajeOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación inclusiva Vol. 10, no. 2 (2017), p. 13-30Abstract: En una sociedad que tiende a la diversidad resulta imprescindible introducir la inclusión como modelo educativo. Este modelo se basa en la comprensión para forjar una interacción con la diferencia entendiéndola como una oportunidad de enriquecerse en un espacio compartido. La inclusión nos muestra cómo es posible establecer autorrealizaciones personales en un espacio colectivo compartiendo beneficios. A partir de aquí, se tratará de establecer el conjunto de herramientas que, desde el espacio educativo, se pueden practicar para contribuir al desarrollo de la sociedad. El objetivo de este estudio es dar al educador una metodología que le permita impulsar al alumnado a construir su propio proyecto vital, teniendo en cuenta la realidad en la que vive y la necesidad de establecer interdependencias y sinergias con la misma. Estas herramientas se basan en un modelo socioafectivo que tiene como base fundamental la empatía y la comprensión para establecer un diálogo anclado en los contenidos que le ofrece la realidad. Por lo tanto esta metodología se sitúa en un paradigma crítico que tiene como misión compartir ideas y visiones sobre el contexto de convivencia que nos es propio. REI
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En una sociedad que tiende a la diversidad resulta imprescindible introducir la inclusión como modelo educativo. Este modelo se basa en la comprensión para forjar una interacción con la diferencia entendiéndola como una oportunidad de enriquecerse en un espacio compartido. La inclusión nos muestra cómo es posible establecer autorrealizaciones personales en un espacio colectivo compartiendo beneficios. A partir de aquí, se tratará de establecer el conjunto de herramientas que, desde el espacio educativo, se pueden practicar para contribuir al desarrollo de la sociedad. El objetivo de este estudio es dar al educador una metodología que le permita impulsar al alumnado a construir su propio proyecto vital, teniendo en cuenta la realidad en la que vive y la necesidad de establecer interdependencias y sinergias con la misma. Estas herramientas se basan en un modelo socioafectivo que tiene como base fundamental la empatía y la comprensión para establecer un diálogo anclado en los contenidos que le ofrece la realidad. Por lo tanto esta metodología se sitúa en un paradigma crítico que tiene como misión compartir ideas y visiones sobre el contexto de convivencia que nos es propio. REI

There are no comments on this title.

to post a comment.