Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en matemáticas : aplicación del modelo Honey y Mumford a una Universidad Colombiana [recurso electrónico en línea]

By: Alvarado Peña, Liliana Jaquelin | Montoya, Idialy | Rico Méndez, AlejandroMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos de aprendizaje | Rendimiento académico | Aprendizaje de las matemáticas | CHAEAOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 10, no. 19 (2017), p. 44-66Abstract: En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo general determinar si existía una relación entre los estilos de aprendizaje, caracterizados desde el modelo de Honey y Mumford, y el rendimiento académico en matemáticas de un grupo de estudiantes universitarios bogotanos. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un diseño metodológico mixto que incluyó la aplicación del cuestionario CHAEA (Cuestionario Honey-Alonso sobre Estilos de Aprendizaje) para identificar los estilos de aprendizaje, así como una serie de preguntas abiertas sobre las matemáticas y los estilos de aprendizaje. Los resultados de la investigación permiten concluir que entre los estudiantes que participaron en el estudio prevalece el estilo reflexivo, seguido del estilo prágmàtico. Por ello es importante que docentes y estudiantes identifiquen sus estilos de aprendizaje para que puedan ajustar sus métodos de estudio, con el fin de obtener un mejor desempeño en esta área y disminuir los índices de mortalidad académica asociados a este campo en el ámbito universitario. REA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo general determinar si existía una relación entre los estilos de aprendizaje, caracterizados desde el modelo de Honey y Mumford, y el rendimiento académico en matemáticas de un grupo de estudiantes universitarios bogotanos. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un diseño metodológico mixto que incluyó la aplicación del cuestionario CHAEA (Cuestionario Honey-Alonso sobre Estilos de Aprendizaje) para identificar los estilos de aprendizaje, así como una serie de preguntas abiertas sobre las matemáticas y los estilos de aprendizaje. Los resultados de la investigación permiten concluir que entre los estudiantes que participaron en el estudio prevalece el estilo reflexivo, seguido del estilo prágmàtico. Por ello es importante que docentes y estudiantes identifiquen sus estilos de aprendizaje para que puedan ajustar sus métodos de estudio, con el fin de obtener un mejor desempeño en esta área y disminuir los índices de mortalidad académica asociados a este campo en el ámbito universitario. REA

There are no comments on this title.

to post a comment.