Estilos de aprendizaje y autoeficacia académica [recurso electrónico en línea]

By: Laffita Azpiazú, Pedro Osmany | Guerrero Seide, EloyMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos de aprendizaje | Autoeficacia académica | Rendimiento académico | CHAEAOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 10, no. 19 (2017), p. 92-111Abstract: Este trabajo fue motivado por la necesidad de comprender y explicar por qué, si la enseñanza había sido desarrollada tomando en consideración recomendaciones que se ofrecen en la literatura para sujetos caracterizados como Activos, los resultados del aprendizaje no se correspondieron con los esperados. La búsqueda de respuesta a esta problemática condujo al estudio del constructo autoeficacia académica; encontrando que, aunque en la población de estudiantes se manifiesta una tendencia predominante hacia el estilo de aprendizaje Activo, sus niveles de autoeficacia se comportaban extremadamente bajos. El artículo expone una hipótesis sobre el por qué de los resultados alcanzados, promoviendo la necesidad de profundizar en la influencia que puede ejercer el nivel de autoeficacia académica de una persona, en la manifestación de las características propias del estilo de aprendizaje hacia el cual revela una tendencia predominante. REA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo fue motivado por la necesidad de comprender y explicar por qué, si la enseñanza había sido desarrollada tomando en consideración recomendaciones que se ofrecen en la literatura para sujetos caracterizados como Activos, los resultados del aprendizaje no se correspondieron con los esperados. La búsqueda de respuesta a esta problemática condujo al estudio del constructo autoeficacia académica; encontrando que, aunque en la población de estudiantes se manifiesta una tendencia predominante hacia el estilo de aprendizaje Activo, sus niveles de autoeficacia se comportaban extremadamente bajos. El artículo expone una hipótesis sobre el por qué de los resultados alcanzados, promoviendo la necesidad de profundizar en la influencia que puede ejercer el nivel de autoeficacia académica de una persona, en la manifestación de las características propias del estilo de aprendizaje hacia el cual revela una tendencia predominante. REA

There are no comments on this title.

to post a comment.